18.2 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Empresa holandesa invirtió en México 73 millones de pesos para mejorar infraestructura portuaria

Fecha:

La empresa holandesa APM Terminals invirtió más de 73 millones de pesos en 2020 para mejorar su terminal portuaria ubicada en Progreso, Yucatán.

Martijn Koolen, director general de la compañía en esa entidad, apuntó que, en un futuro cercano, prevén ‘inyectar’ mayores inversiones para el crecimiento de las operaciones de la terminal, ya que el Gobierno de Yucatán están desarrollando planes para la ampliación del puerto de Progreso.

Este plan incluye una expansión de entre 60 y hasta 180 hectáreas de terreno con la construcción de nuevos muelles, así como el incremento de la profundidad del canal de acceso de hasta 14.4 metros para un mejor acceso a embarcaciones de mayor calado.

“La ampliación del puerto generará oportunidades como la posible inversión de terminales de gas natural y terminales de automóviles, así como el interés por parte de empresas tipo TIER 1 y adicionalmente se espera continuar con el crecimiento de exportaciones de cerveza, latas para bebidas, carne de puerco, verduras y gabinetes de cocinas, así como otros productos de diversas maquiladoras”, agregó Koolen.

Durante el año pandémico de 2020, APM Terminals Yucatán movilizó más de 78 mil contenedores, sin embargo, se espera que para 2021 el movimiento de carga tenga un incremento de volumen del 6 por ciento, ya que se tiene proyectados alrededor de 83 mil movimientos.

“APM Terminals Yucatán se encuentra comprometido hoy con sus inversiones, así como a largo plazo, para facilitar el crecimiento del volumen de contenedores. La terminal actual inició operaciones el 1 de julio de 2005 con una concesión de 20 años que finaliza en junio del 2025, sin embargo, esperamos seguir invirtiendo para lograr una extensión de 19 años de operación con una futura área de expansión 2.3 hectáreas”, subrayó el directivo.

En la actualidad, el recinto cuenta con una superficie operativa de 10.42 hectáreas, 2 muelles de atraque de 490 mts, 1052 ranuras de tierra para TEUs y 196 conexiones para contenedores refrigerados que permiten el manejo de reefers o contenedores refrigerados para la exportación e importación de productos frescos.

Entre los principales servicios que ofrece esta terminal se encuentran operaciones de embarcaciones y puertas, almacenamiento de contenedores llenos y vacíos, consolidación y desconsolidación de mercancías, recinto fiscalizado, servicios de conexión y monitoreo de refrigerados.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...