La empresa holandesa APM Terminals invirtió más de 73 millones de pesos en 2020 para mejorar su terminal portuaria ubicada en Progreso, Yucatán.
Martijn Koolen, director general de la compañía en esa entidad, apuntó que, en un futuro cercano, prevén ‘inyectar’ mayores inversiones para el crecimiento de las operaciones de la terminal, ya que el Gobierno de Yucatán están desarrollando planes para la ampliación del puerto de Progreso.
Este plan incluye una expansión de entre 60 y hasta 180 hectáreas de terreno con la construcción de nuevos muelles, así como el incremento de la profundidad del canal de acceso de hasta 14.4 metros para un mejor acceso a embarcaciones de mayor calado.
“La ampliación del puerto generará oportunidades como la posible inversión de terminales de gas natural y terminales de automóviles, así como el interés por parte de empresas tipo TIER 1 y adicionalmente se espera continuar con el crecimiento de exportaciones de cerveza, latas para bebidas, carne de puerco, verduras y gabinetes de cocinas, así como otros productos de diversas maquiladoras”, agregó Koolen.
Durante el año pandémico de 2020, APM Terminals Yucatán movilizó más de 78 mil contenedores, sin embargo, se espera que para 2021 el movimiento de carga tenga un incremento de volumen del 6 por ciento, ya que se tiene proyectados alrededor de 83 mil movimientos.
“APM Terminals Yucatán se encuentra comprometido hoy con sus inversiones, así como a largo plazo, para facilitar el crecimiento del volumen de contenedores. La terminal actual inició operaciones el 1 de julio de 2005 con una concesión de 20 años que finaliza en junio del 2025, sin embargo, esperamos seguir invirtiendo para lograr una extensión de 19 años de operación con una futura área de expansión 2.3 hectáreas”, subrayó el directivo.
En la actualidad, el recinto cuenta con una superficie operativa de 10.42 hectáreas, 2 muelles de atraque de 490 mts, 1052 ranuras de tierra para TEUs y 196 conexiones para contenedores refrigerados que permiten el manejo de reefers o contenedores refrigerados para la exportación e importación de productos frescos.
Entre los principales servicios que ofrece esta terminal se encuentran operaciones de embarcaciones y puertas, almacenamiento de contenedores llenos y vacíos, consolidación y desconsolidación de mercancías, recinto fiscalizado, servicios de conexión y monitoreo de refrigerados.