16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Empresarios británicos piden certidumbre para invertir en México

Fecha:

Para que México pueda recibir una mayor cantidad de inversionistas de Reino Unido será necesario ‘derribar’ ciertos obstáculos, como generar una mayor confianza a empresarios que deseen colocar sus capitales en el país, señaló en entrevista con El Financiero, Jonathan Knott, Comisionado de Comercio de Reino Unido para América Latina y el Caribe.

“Una parte clave de mi trabajo y de mi equipo será comprender mejor cuáles son los desafíos para las empresas británicas que operan o piensan invertir en México y trabajar con ellas, con la industria y con el gobierno para tratar de abordarlos”, dijo.

Aunque a nivel general, la cultura, la percepción y la confianza de los inversionistas parece ser el principal obstáculo por superar, también será necesario eliminar barreras técnicas al comercio, así como revisar temas regulatorios y de propiedad industrial.

El funcionario británico mencionó que durante su visita virtual a México pudo mostrarles a las empresas del Reino Unido ubicadas en el país un nuevo servicio global en línea llamado ‘Verificación de Barreras para comerciar e invertir en el extranjero’.

“Esta herramienta fácil de usar proporciona información instantánea sobre las barreras existentes en los mercados internacionales (incluido México), pero también les permite contactarnos directamente para recibir asistencia sobre las nuevas barreras que pudieran enfrentar, con esta información deberíamos ser capaces de eliminar las barreras que impiden que las empresas de ambos países trabajen juntas e impulsen a sus economías”, agregó.

Resaltó que, de acuerdo con algunas perspectivas, México podría convertirse en una de las diez economías más importantes del mundo en la próxima década, por lo que el Reino Unido quiere ser parte de este viaje.

Asimismo, agregó que aún quedan enormes oportunidades sin explotar en una amplia gama de sectores como el sector automotriz e ingeniería avanzada, tecnología, servicios financieros, alimentos y bebidas o farmacéutica.

Respecto al comercio agroalimentario, México ya es el sexto mercado más importante del Whisky Escocés, por lo que no sería raro que cada vez lleguen más alimentos provenientes de la isla británica, sobre todo ante la inminente negociación (que comenzará a fin de este año) de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos países.

“Además de los tradicionales whiskies británicos, el gin, las ales y el tradicional té, el Reino Unido cuenta con una amplia oferta para el consumidor mexicano. Por ejemplo, contamos con más de 750 variedades de quesos, incluido el Stilton, 700 viñedos y 165 bodegas ubicadas en todo el territorio británico con vinos espumosos de primer nivel y más de 200 años de tradición de sidra”, subrayó.

Actualmente, Reino Unido es el 16 socio comercial de México a nivel mundial. Entre 1999 y 2019 el comercio bilateral creció 176.9 por ciento. Además, cerca de 3 mil 800 empresas británicas exportan bienes a México.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...