18.2 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Empresas constructoras tienen segunda caída consecutiva

Fecha:

El valor de la producción de las empresas constructoras del país reportó en mayouna disminución de 0.1 por ciento, cifra menor a la caída de 1.5 por ciento presentada durante abril, pero insuficiente para salir del terreno negativo que ha predominado durante 2018, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El subsector más significativo para la construcción, la edificación, mostró un ínfimo crecimiento de 0.1 por ciento a tasa mensual, con lo que logró recuperarse de la caída de 1.1 por ciento mostrada en abril.

“El avance de la construcción sigue siendo modesto debido al magro desempeño del gasto público en infraestructura, aunque compensado por una recuperación gradual en el gasto del sector privado, el cual está siendo impulsado por la construcción residencial”, comentó Eduardo Gonzálezanalista económico de Citibanamex.

El subsector de la edificación representa el 45.5 por ciento del total de las construcciones que se realizan en el país, siendo los estados de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí en donde más se distribuye el valor de producción de este tipo de obras.

En el resto de las sudivisiones de la construcción, se observaron resultados divergentes.

Tres subsectores mostraron contracciones durante el quinto mes de año, en el que destacó la caída de 9.3 por ciento del valor de producción relacionado con el petróleo y la petroquímica, seguido de la disminución de 0.7 por ciento de la electricidad y telecomunicaciones, y de la contracción de 0.2 por ciento del transporte y urbanización.

Respecto al agua, riego y saneamiento, el subsector reportó un alza de 3 por ciento, mientras que otro tipo de construcciones reflejó un aumento mensual de 2.8 por ciento en comparación del mes previo.

Los empleos de las compañías constructoras registraron su tercera variación negativa del año, al caer 0.7 por ciento, aunque sus remuneraciones crecieron 0.7 por ciento, su mayor aumento en lo que va del año.

A su vez, las horas trabajadas en el sector disminuyeron 1.1 por ciento en relación al mes precedente, lo que representó su segunda caída de 2018.

En el balance anual, se observó un crecimiento de 0.9 por ciento en el valor de producción de las empresas constructoras, mientras que el personal ocupado reflejó un alza de 0.6 por ciento.

Además, las horas trabajadas disminuyeron en 2.6 por ciento y las remuneraciones medias reales se mantuvieron sin ninguna variación.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg. 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...