15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

Fecha:

La falta de suministro de energía eléctrica en la frontera norte del país ha provocado que las 800 empresas que integran la industria manufacturera de exportación IMMEX pierdan 200 millones de dólares cada hora, informó en conferencia de prensa, Luis Manuel Hernández, presidente Nacional de index.

“Estas pérdidas las cuantificamos por los gastos indirectos a los que debemos incurrir, así como a los costos de operación (que tendremos que invertir) para reactivarnos después de que se reinicie la energía”, apuntó.

De esta forma, las empresas manufactureras podrían reportar pérdidas de producción que ronden los dos mil 700 millones de dólares.

“Tan solo el día de ayer se pagaron 68 millones de dólares en salarios sin producción”, indicó el presidente de index Nacional.

Las empresas afectadas están ubicadas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Baja California y Sonora no están conectadas a la red nacional, por lo que no se han visto tan afectadas.

Hasta esta mañana, index Nacional reportó que el abastecimiento de electricidad en las entidades afectadas ha sido intermitente, sin mejoras, lo que afecta a más de 900 mil trabajadores del sector que han sido perjudicados ante el desconocimiento de un plan oficial por parte del Gobierno Federal.

“El Consejo Nacional index ya solicitó el apoyo del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para conocer cuál es el tiempo aproximado de restablecimiento, así como el diseño de una programación anticipada de horarios de alimentación eléctrica y de cortes para las zonas afectadas.”, apuntó Luis Manuel González.

Hasta el momento, el Gobierno Federal únicamente les ha respondido que se mantengan informados a través de la cuenta de Twitter del CENACE, ya que a través de ese medio estarán publicando nuevas noticias, pero el representante nacional de index pidió elevar el nivel de comunicación, ya que Twitter no debería de ser el único medio de contacto para un sector tan importante para la economía mexicana.

Rosalinda Torres, presidenta de index Matamoros, señaló que su región ha sido la más afectada, ya que ninguna empresa de la membresía IMMEX se encuentra trabajando.

“Estimamos perdidas millonarias ya que no tenemos suministro de gas para realizar nuestras operaciones, en Matamoros contamos con alrededor de 300 empresas afectadas que dan empleo a 300 mil trabajadores”, apuntó.

Otras regiones del país también manifestaron como han estado ‘sorteando’ la falta de energía, por ejemplo, Gustavo Gutiérrez, presidente de index Piedras Negras mencionó que algunas empresas de su región están tratando de dar vacaciones adelantadas para no afectar la producción, mientras Humberto Martínez, presidente de index Reynosa, indicó que se encuentran trabajando con generadores de energía.

Diversas empresas del sector automotriz, aeroespacial y otros sectores ya dejaron de producir por recortes de energía de más de 15 horas.

“El Consejo Nacional index de manera itinerante estará en comunicación con CENACE para colaborar en una estrategia de restablecimiento en las zonas afectadas de manera ordenada para reestablecer la producción en esta segunda jornada sin electricidad, que impacta la salud del personal por la falta de climatización y grandes pérdidas económicas corporativas en esta industria que condiciona su operación de entregas al just in time”, apuntó Luis Manuel González.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...