15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Empresas suizas apuestan por México

Fecha:

A pesar del entorno de incertidumbre generado por la pandemia a nivel global, diversas empresas suizas no pierden el interés de invertir en México, ya que consideran al país como un punto estratégico.

Rubén Araiza, director de Swiss Business Hub México, señaló en el marco de los 75 años de relaciones diplomáticas entre México y Suiza, que históricamente, las inversiones helvéticas permanecen en el país, con independencia de los cambios de las administraciones gubernamentales.

“Presentamos ante inversionistas suizos el proyecto del Tren Maya y hay algunas empresas interesadas en participar, también estamos promoviendo proyectos de la actual administración donde estamos buscando un espacio para participar”, dijo.

Asimismo, Christian Michel, director de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, detalló que actualmente hay diversas empresas que apuestan su capital en México, como es el caso de Holcim, que construye una planta de cemento en Yucatán; Nestlé que está cimentando su planta de café en Veracruz; Givaudan (perfumería) y Advantec (tecnología) están expandiendo sus inversiones en el Bajío.

Independientemente de la pandemia, las empresas suizas siguen apostando por México, un mercado interesante por su ubicación geográfica, ya que sirve como puente para ingresar al mercado estadounidense y canadiense, así como al latinoamericano”, agregó.

Por otra parte, Eric Mayoraz, embajador de Suiza, en México apuntó que desde el año 2000, el intercambio comercial entre ambos países se multiplicó 20 veces.

México es el segundo socio comercial más importante de Suiza en América Latina, además, es el décimo segundo inversionista extranjero en México”, destacó.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...