15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

ENI recibió autorización para perforar el pozo Sáasken-2DEL en aguas someras del Golfo de México

Fecha:

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la empresa italiana ENI la perforación del pozo delimitador en aguas someras del Golfo de México Sáasken-2DEL.

Durante la 59ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, Alan Castellanos, analista de la unidad técnica de exploración y supervisión de la comisión, dio a conocer que el costo total de los trabajos ascenderá a 40.4 millones de dólares, de los cuales 33.5 millones se destinarán para perforación y 6.9 millones se utilizarán para el proceso de abandono del pozo.

“La perforación del pozo delimitador en aguas someras Sáasken-2DEL de ser exitosa, contribuirá al desarrollo del potencial petrolero del país, es este caso a la incorporación de aceite ligero en el Golfo de México”, dijo.

Por lo tanto, la Dirección General de Autorizaciones de Exploración (DGAE) consideró técnicamente factible la perforación del pozo delimitador en aguas someras Sáasken-2DEL, dado que no se observaron elementos geológicos, operacionales, de integridad de pozo o de cumplimiento a la normativa aplicable en la materia, que limiten o impidan su perforación.

Entre las características del pozo, el especialista de la CNH detalló que se tratará de un contrato de producción compartida y que se encuentra en el escenario incremental del programa de evaluación aprobado por la CNH.

Se estima que el proceso de perforación inicie el 29 de octubre de 2021 y que termine el 24 de diciembre de diciembre del mismo año, por lo que se tienen programados 55 días en total.

Se espera encontrar aceite ligero de 22 a 24 grados API, y obtener recursos contingentes a la media por 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. La probabilidad de éxito geológico es del 50 por ciento.

 El comisionado Néstor Martínez Romero recordó que este será el tercer pozo que perfora ENI, por lo que les deseo éxito y que tomen en consideración la experiencia generada en los procesos de perforación de Sáasken-1DEL y Sayulita-1EXP. 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...