¿Estás interesado en profesionalizarte como Divulgador de la Economía?
OBJETIVO
BENEFICIOS
- Los participantes desarrollarán la capacidad de análisis a través del periodismo económico a fin de detectar y analizar posibles incertidumbres asociadas con el fenómeno mediático de la comunicación.
- Le permitirá contar con habilidades para el trabajo interdisciplinario así como para el diseño y la conducción de proyectos de divulgación para público diverso a través de medios físicos o digitales.
- El participante podrá actuar como agente de cambio en su institución laboral al propiciar prácticas responsables de divulgación y comunicación con su público interno (colaboradores de diferentes mandos) o público externo (clientes, inversionistas, proveedores, etc.)
- Al adquirir el conocimiento de los principios básicos de la Economía le permitirá de forma sólida; estructurar y priorizar los mensajes; elegir la forma correcta para transmitirlos, y considerar el seguimiento de su impacto. En este sentido, la divulgación realiza un esfuerzo extraordinario para adaptar los mensajes de manera que puedan ser digeridos y aprovechados por el público no especializado.
- El Colegio de profesores está conformado por especialistas de prestigiadas instituciones y con amplia experiencia en los procesos de aprendizaje de la divulgación de la Economía y las Finanzas.
- El programa ofrece el grado académico de Especialidad, reconocido por la Secretaría de Educación Pública. Número de REVOE: 20090165. Se requiere Título y cédula SEP de nivel licenciatura.
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS SEP
Plan de estudios incorporado al Sistema Educativo Nacional.
Número de REVOE: 20090165.
Vigencia a partir de marzo de 2008.
Clave de centro de trabajo: 09PSU0296E
Modalidad: Presencial
Duración: 10 meses
Propedéutico: Julio 2017
Semestres: Agosto-Diciembre 2017 / Enero-Mayo 2018
Horarios de clases: Viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábados de 08:00 a 15:00 horas (ambos días)
ÁREAS DE ESTUDIO
ECONOMÍA
- Principios de Microeconomía
- Principios de Macroeconomía
- Finanzas
- Introducción al Pensamiento Económico
DIVULGACIÓN
- Análisis del Periodismo Económico
- Narrativas en la Divulgación de la Economía
- Análisis del Discurso Divulgativo
- Medios Electrónicos y Nuevas Tecnologías
PROYECTO
- Diseño de proyectos de divulgación y su aplicación a la economía
REQUISITOS DE INGRESO
- Título de licenciatura
- Contar con disponibilidad de tiempo para atender el programa completo.
- Comprensión de textos en inglés
- Admisión al Propedéutico
- Entrevista
- Formato de registro
- Carta de motivos
- CV ampliado
- Inscripción al ciclo escolar
- Aprobar el propedéutico
- Pago de inscripción y entrega de documentos oficiales
INVERSIÓN
- Propedéutico: $2,000.00*
- Inscripción: $1,600.00 *
- 10 mensualidades de $3,000.00*
*Pago con tarjeta de crédito, débito, efectivo o trasferencia electrónica.
Informes a los teléfonos 51304600 Ext. 2302 Y 51304626 directo
Para conocer al equipo docente y sus semblanzas, te invitamos a consultar: http://www.mide.org.mx/mide/
Testimonios de exalumnos del posgrado:
“Las habilidades de comunicación que me proporcionó el posgrado me han permitido aumentar la eficacia de mis negociaciones en el ámbito laboral. Me ha funcionado pensar en mis interlocutores para hacer la comunicación más efectiva”.
“Después de tomar el posgrado implementé en mi empresa un programa de divulgación de conocimientos financieros, esto lo hago a través de un portal interno de la empresa donde hay una sección de finanzas, en ella posteo temas financieros que son útiles para la gestión financiera de proyectos”.