Bitrus es una empresa mexicana que tiene dos objetivos principales, en primer lugar, busca facilitarles la vida a los usuarios a través de una plataforma llamada Bitrus Wallet, en la que se podrá hacer uso de servicios de la banca tradicional de una manera sencilla, segura y fácil.
“Del 100 por ciento de las personas que tienen una cuenta bancaria, solo el 22 por ciento hace uso de la banca en línea, así que tenemos una gran oportunidad para mejorar la inclusión financiera en el país”, dijo Isaac Kohab, cofundador de Bitrus.
En Bitrus Wallet podrás abrir una cuenta en menos de tres minutos, hacer envíos nacionales e internacionales de dinero a través del SPEI y realizar el pago de más de 100 servicios, como el agua, luz, gas natural, el servicio de cable, de telefonía y hasta el parquímetro o el Netflix.
“Queremos que la gente se olvide de ir a sucursales, nuestro público meta es todo aquel no esté bancarizado, queremos fomentar la inclusión financiera, hay alrededor de 50 millones de mexicanos sin una cuenta bancaria, pero que si tienen un teléfono inteligente, así que queremos llegar a ellos”, dijo Isaac Kobah.
Pero el Grupo Bitrus no se limitará a ofrecer servicios de la banca tradicional, sino que también pondrá a disposición una red social para difundir la cultura de las criptomonedas en México.
Alberto Djemal, director general adjunto del Grupo Bitrus comentó en entrevista para El Financiero que viene una revolución importante sobre el blockchain y las criptomonedas, por lo que desean brindarles toda la información disponible a los usuarios a través de una red social llamada Bitrus Exchange en la que se podrá hacer transacciones con activos virtuales.
“En esta red social se podrá etiquetar personas, hacer comentarios, subir fotos y socializar, de esta forma, pretendemos centralizar toda la información disponible y crear una comunidad que actualmente no existe en México”, destacó Alberto Djemal.
A través de esta plataforma, los usuarios podrán acceder a información de calidad para la toma de decisiones.
“En un año queremos tener registrados 500 mil usuarios, tanto en el Wallet como en el Exhange, estamos atacando mercados vírgenes y tenemos los fundamentos sólidos para alcanzar esta meta”, agregó el director de Grupo Bitrus.
Bitrus, palabra derivada de “bit” (el tamaño más chico de un archivo que se puede transferir), y “trus” (confianza entre nosotros), ya está disponible a través del sitio bitrus.com, mientras que las aplicaciones para Apple y Android se lanzarán a finales de año.
*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.