16.2 C
Mexico City
miércoles, mayo 31, 2023

Esta Fintech lanza una wallet y red social para inversionistas

Fecha:

Bitrus es una empresa mexicana que tiene dos objetivos principales, en primer lugar, busca facilitarles la vida a los usuarios a través de una plataforma llamada Bitrus Wallet, en la que se podrá hacer uso de servicios de la banca tradicional de una manera sencilla, segura y fácil.

“Del 100 por ciento de las personas que tienen una cuenta bancaria, solo el 22 por ciento hace uso de la banca en línea, así que tenemos una gran oportunidad para mejorar la inclusión financiera en el país”, dijo Isaac Kohab, cofundador de Bitrus.

En Bitrus Wallet podrás abrir una cuenta en menos de tres minutos, hacer envíos nacionales e internacionales de dinero a través del SPEI y realizar el pago de más de 100 servicios, como el agua, luz, gas natural, el servicio de cable, de telefonía y hasta el parquímetro o el Netflix.

“Queremos que la gente se olvide de ir a sucursales, nuestro público meta es todo aquel no esté bancarizado, queremos fomentar la inclusión financiera, hay alrededor de 50 millones de mexicanos sin una cuenta bancaria, pero que si tienen un teléfono inteligente, así que queremos llegar a ellos”, dijo Isaac Kobah.

Pero el Grupo Bitrus no se limitará a ofrecer servicios de la banca tradicional, sino que también pondrá a disposición una red social para difundir la cultura de las criptomonedas en México.

Alberto Djemal, director general adjunto del Grupo Bitrus comentó en entrevista para El Financiero que viene una revolución importante sobre el blockchain y las criptomonedas, por lo que desean brindarles toda la información disponible a los usuarios a través de una red social llamada Bitrus Exchange en la que se podrá hacer transacciones con activos virtuales.

“En esta red social se podrá etiquetar personas, hacer comentarios, subir fotos y socializar, de esta forma, pretendemos centralizar toda la información disponible y crear una comunidad que actualmente no existe en México”, destacó Alberto Djemal.

A través de esta plataforma, los usuarios podrán acceder a información de calidad para la toma de decisiones.

En un año queremos tener registrados 500 mil usuarios, tanto en el Wallet como en el Exhange, estamos atacando mercados vírgenes y tenemos los fundamentos sólidos para alcanzar esta meta”, agregó el director de Grupo Bitrus.

Bitrus, palabra derivada de “bit” (el tamaño más chico de un archivo que se puede transferir), y “trus” (confianza entre nosotros), ya está disponible a través del sitio bitrus.com, mientras que las aplicaciones para Apple y Android se lanzarán a finales de año. 

 

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...