15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

EU busca extender por 5 años más acuerdo azucarero con México

Fecha:

El departamento de comercio de los Estados Unidos publicó en el Federal Register su intención de mantener por cinco años más los acuerdos de suspensión que garantizan la exportación de azúcar mexicana hacia territorio estadounidense.

Desde diciembre de 2014, los acuerdos de suspensión evitan la imposición de las cuotas compensatorias al azúcar de México.

“Hace años los productores de azúcar en Estados Unidos pusieron una demanda contra los productores de azúcar de México, porque argumentaban que los mexicanos recibían subsidios o que vendían su azúcar más barata en Estados Unidos para desplazarlos”, explicó en conferencia de prensa Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía,.

«Pero el Gobierno de México ha logrado que se suspenda esa investigación y quede en suspenso y es por eso que año a año, los exportadores mexicanos pueden acceder a tasas preferenciales al mercado de Estados Unidos», agregó.

Mantener el acceso al mercado estadounidense beneficiará a productores de caña y sus familias, así como a los ingenios que se ubican en 15 estados de la República, con un impacto positivo en 267 municipios donde habitan aproximadamente 15 millones de mexicanos.

“La continuación de los acuerdos de suspensión hasta abril de 2025 contribuirá a una mayor certidumbre para la agroindustria azucarera mexicana, particularmente en estos momentos difíciles provocados por la crisis sanitaria y económica causada por el COVID 19”, expresó la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA).

Durante el presente ciclo azucarero, México podrá exportar hasta 1.42 millones de toneladas de azúcar libres de arancel, lo que equivale al 26 por ciento de la producción nacional.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...