16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Europa y América del Norte, los más afectados por COVID-19 respecto a actividades comerciales: OMC

Fecha:

La Organización Mundial del Comercio (OMC) reveló este miércoles que, durante el segundo trimestre del año, Europa y América del Norte fueron las regiones que sufrieron un mayor deterioro en el volumen de comercio de mercancías.

Entre abril y junio, una multitud de países alrededor del mundo tuvieron que resguardar a su población para mitigar los efectos de la pandemia del COVID-19, lo que terminó por afectar los flujos comerciales.

De esta forma, se observó que el volumen del comercio de mercancías en el continente europeo cayó 21 por ciento en comparación del trimestre anterior, mientras que en América del Norte la contracción fue de 20 por ciento. Asia se vio relativamente menos afectada, al registrar una disminución del 7 por ciento.

De manera particular, Europa reportó una contracción de 21.8 por ciento en sus exportaciones y una caída de 19.3 por ciento en sus importaciones.

A su vez, América del Norte registró una disminución de 24.5 por ciento en sus ventas y de 14.5 por ciento en sus compras.

En el continente asiático, las afectaciones fueron menores, pero también se observaron números rojos, ya que las exportaciones bajaron 6.1 por ciento y las importaciones se redujeron en 7.1 por ciento.

El promedio a nivel mundial arrojó que el volumen de comercio mundial de mercancías disminuyó 14.3 por ciento, esta contracción fue más pronunciada que la reducción de 10.2 por ciento registrada durante la crisis financiera de 2009.

Por otra parte, el valor nominal en dólares del comercio de mercancías a nivel mundial también se desplomó, al registrar una caída trimestral de 21 por ciento.

Esta disminución fue menor a la observada durante la crisis financiera, ya que en aquel entonces se observó una caída de 33 por ciento durante el segundo trimestre de 2009.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...