17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Exportaciones agroalimentarias registran crecimiento de 8.6% entre enero y noviembre de 2019

Fecha:

Las exportaciones de productos agroalimentarios ascendieron a 34 mil 619 millones de dólares entre enero y noviembre de 2019, lo que representó un incremento de 8.6 por ciento anual, según registros del Banco de México (Banxico).

De esta forma, los envíos de productos agroalimentarios no han registrado variación negativa alguna para un periodo similar durante la última década.

En lo que corresponde al superávit agroalimentario reflejado en la balanza comercial agroalimentaria al mes noviembre del año pasado, este indicador mantuvo su ritmo de crecimiento, con un aumento anual de 48.32 por ciento, lo que significó un saldo positivo por 8 mil 315 millones de dólares en el periodo.

Este superávit en la balanza comercial agroalimentaria es el más alto registrado en las últimas décadas, lo que refleja un mayor dinamismo en el sector exportador de este tipo de bienes, así como la calidad y demanda que tienen los productos mexicanos en los mercados mundiales”, apuntó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De manera particular, las exportaciones de productos agropecuarios (en la que se incluyen productos pesqueros) alcanzaron ventas por 16 mil 416 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 9.91 por ciento con relación a lo obtenido en el mismo lapso del año anterior.

Por otra parte, las exportaciones de bienes agroindustriales (alimentos, bebidas, tabaco, productos químicos, productos textiles y del cuero, entre otros) se situaron en 18 mil 203 millones de dólares, dando como resultado un crecimiento a tasa anual de 7.47 por ciento.

A nivel segmento, las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación al concentrar más del 60 por ciento de las ventas internacionales; en tanto que el rubro de cárnicos es el que presentó el mayor dinamismo durante el periodo enero- noviembre de 2019, con una variación positiva de 17 por ciento, respecto al mismo periodo del año previo.

En lo que corresponde a los productos con mayor demanda en el mercado internacional, la cerveza registró ventas por 4 mil 528 millones de dólares, con un avance de 8.02 por ciento; los aguacates, 2 mil 711 millones de dólares, con un aumento de 18.16 por ciento; el tequila y mezcal, ventas por mil 800 millones dólares, con un 18.69 por ciento de crecimiento; y el azúcar, 767 millones de dólares, un crecimiento de 14.55 por ciento.

En el periodo de referencia las importaciones de productos agroalimentarios registraron una tendencia estable con un ligero avance de 0.14 por ciento a tasa anual y un acumulado de 26 mil 304 millones de dólares.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...