17.8 C
Mexico City
sábado, diciembre 2, 2023

Exportaciones de chela ‘pierden sabor’ y caen 19% en primer cuatrimestre de 2020

Fecha:

Debido a que la producción y distribución de cerveza no fue considerada como una actividad esencial durante la contingencia sanitaria del COVID-19, el comercio de este producto se vio afectado durante el primer cuatrimestre del año.

Según cifras del Banco de México, las exportaciones de cerveza de malta ascendieron a mil 688 millones de dólares entre enero y mayo del presente año, esto representó una caída de 19 por ciento en comparación del mismo periodo del año anterior.

Esta disminución es la más pronunciada desde que se tienen registros, es decir, desde 1993.

El 85 por ciento de las ventas mexicanas de cerveza se captan del mercado de Estados Unidos, seguido de Canadá (2.3 por ciento), Guatemala (1.2), Australia (1.1) y Chile (1), según cifras del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI).

De acuerdo con la cámara de Cerveceros de México, el sector de la cerveza es el más importante dentro de la actividad agroindustrial en México. Su exportación representa alrededor del 25 por ciento de las exportaciones agroindustriales del país, con un valor de 4 mil 857 millones de dólares en 2019.

Cerveceros de México estimó que esta industria genera alrededor de 55 mil empleos directos y más de 600 indirectos e inducidos, “lo que refleja su relevancia e impacto en la economía nacional, pues contribuye con el 1 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB)”, dijo.

Día de la cerveza

El primer viernes de agosto se celebra el día internacional de la cerveza en 207 ciudades, 50 países y 6 continentes.

“Este año estamos muy orgullosos de celebrar a la cerveza, ya que el contexto actual nos ha recordado que la industria cervecera es una de las más importantes a nivel económico y social para nuestro país. Incide de manera positiva en la vida de los agricultores, productores, transportistas, meseros y tenderos que son parte de nuestra cadena de valor, así como en la del consumidor final”, señaló la cámara.

Datos de Statista y Kantar Worldpanel estiman que, en promedio, los mexicanos gastan 3 mil 292 pesos al año en esta bebida, lo que significa que desembolsan un aproximado de 63 pesos a la semana en ‘chelas’.

Por otra parte, la consultora Nielsen señaló que la cerveza es uno de los productos que generan mayor margen al tendero, pues el ticket promedio de compra es de 67 pesos.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...