17.8 C
Mexico City
sábado, diciembre 2, 2023

Exportaciones desacelerarán su ritmo de crecimiento durante el cierre de 2019: Amexport

Fecha:

A pesar de la desaceleración económica que permea en el país, las exportaciones mexicanas fueron el principal motor de la economía nacional durante la primera mitad de 2019, aunque al cierre del tercer trimestre del año comenzaron a observarse signos de desaceleración en los envíos al exterior.

Al respecto, Víctor Reyes, director general de la Asociación Mexicana de Exportadores (Amexport) apuntó este miércoles que es una realidad que ante un entorno global complejo, los envíos mexicanos crecerán menos que el año anterior, por lo que es de suma importancia organizar y profesionalizar al mercado exportador mexicano para generar nuevas oportunidades de negocios.

“Hay que abrirnos a nuevos mercados. La historia nos dice que somos sumamente dependientes del mercado norteamericano, pero hay otros países con los que tenemos excelentes relaciones, por ejemplo, la relación México-China vive uno de sus mejores momentos, y tenemos una gran oportunidad exportadora al mercado asiático”, puntualizó.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China benefició a las exportaciones mexicanas en 2019, aunque todavía existe mucho potencial por explotar, comentó Víctor Reyes.

El director de Amexport dijo que las exportaciones de China hacia México representan 11 veces las que México realiza para allá y que las mercancías que más se exportan al mercado chino son aparatos tecnológicos y electrónicos, seguidos de autopartes y productos agroalimentarios.

“Para mejorar las oportunidades de exportar es sumamente importante que el gobierno siga dando facilidades y aranceles a costos competitivos; afortunadamente, la amenaza arancelaria de Donald Trump a mediados de año no se concretaron, si no hubiera sido una noticia terrible para nuestro país que se nos aplicaran aranceles de 25 por ciento, así que seguimos siendo competitivos, a pesar de que la economía global se encuentra en una franca desaceleración”, resaltó.

Con el objetivo de impulsar la relación comercial de México en tierras asiáticas, del 26 al 28 de noviembre se llevará a cabo la Expo y foro México-China de comercio e inversión 2019 en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México.

Hugo Rosas, director de LKD Powering Events y Luis Díaz, director comercial Expo Santa Fe, agregaron que habrán más de 300 empresas expositoras, por lo que será una oportunidad ideal para hacer negocios. Para el público interesado en conocer más de temas comerciales, también habrá conferencias especializadas.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...