15.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Exportaciones manufactureras se reducirán hasta en un 42% en abril, prevé Index

Fecha:

Las exportaciones mexicanas se reducirán entre un 35 y 42 por ciento durante abril, debido en gran medida a los inconvenientes que ha provocado la pandemia del COVID-19 en el país, prevé Luis Aguirre Lang, presidente nacional de Index.

Las consecuencias negativas en el comercio exterior ya se vienen vislumbrando desde marzo, ya que el virus impactó al 50 por ciento de las operaciones de las 6 mil 300 plantas que pertenecen a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

El presidente de Index detalló que desde finales de febrero y principios de marzo, la industria exportadora del país comenzó a percibir afectaciones, debido a que la pandemia ya estaba causando estragos en la cadena de suministros de China.

“Estamos esperando los datos oficiales por parte del Inegi en materia de balanza comercial para marzo, donde establecíamos un impacto entre el 15 y el 20 por ciento, que rondaba entre los 3 mil y 3 mil 500 millones de dólares de exportaciones no realizadas en el mes de marzo”, dijo.

Luis Aguirre Lang agregó que desde el 31 de marzo, día en el que se estableció la emergencia sanitaria en México por el COVID-19, alrededor del 52 por ciento de las plantas de manufactura en país se catalogaron como no esenciales, lo que representa que alrededor de 3 millones de empleos directos que alberga la industria se encuentran resguardados en casa.

“En los sectores esenciales que están operando el día de hoy en la industria tenemos procesos muy robustos de seguridad y prevención ante la pandemia. Estamos orientando e implementado el uso de termómetros industriales, redujimos en un 50 por ciento la capacidad de los transportes personales; se redujo en 33 por ciento la capacidad de atención en los comedores industriales, entre otras medidas, como uso de cubrebocas y gel antibacterial”, explicó Aguirre Lang.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...