25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

Exportaciones siderúrgicas de México alcanzan máximo histórico

Fecha:

Las exportaciones siderúrgicas mexicanas crecieron 39.9 por ciento anual en mayo, a pesar de las presiones por las tarifas impuestas por Estados Unidos.

El valor de estas exportaciones ascendió a 841 millones de dólares, su mayor nivel desde que el INEGI tiene registro, en 1994.

En marzo pasado, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, comenzó a inducir presión sobre el mercado siderúrgico, en particular en el acero, al amenazar con un impuesto de 25 por ciento a las importaciones hechas desde México.

Esta provocación tenía como objetivo, mover a favor de EU la balanza de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Pero, finalmente, a partir del 1 de junio, el acero y aluminio se gravaron con 25 y 10 por ciento, respectivamente, justificando temas de “seguridad nacional”.

Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, señaló que las políticas proteccionistas implementadas por el presidente Donald Trump aún no han afectado a las exportaciones, aunque sus efectos ya se han comenzado a vislumbrar en la inversión extranjera directa.

Los aranceles al acero y aluminio aún no muestran un efecto importante en las cifras de comercio, pues desmantelar la integración industrial que existe tomaría su tiempo”, expuso.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...