16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Exportadores manufactureros dicen que austeridad de 4T les resta competitividad

Fecha:

Luis Aguirre Lang, presidente de Index, pidió este lunes al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que realice una consulta pública en las entidades que viven de las manufacturas de exportación en México, debido a que la austeridad republicana les está afectando en su competitividad.

Aguirre Lang habló en el marco de la inauguración de la 46 Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

“Queremos una consulta pública para que el presidente de México, de primera mano, perciba con indicadores propios el alcance social de la industria, y decida la priorización federal de atender los impactos que, involuntariamente, está ocasionando la aplicación de la ley de federal de austeridad republicana por la demora de atender con inmediatez los procesos y trámites de cumplimiento a que nos obligan las disposiciones legales vigentes”, dijo.

El presidente de Index señaló que al haber menos personal federal en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en la Secretaría de Economía (SE), se está propiciando una caída de la competitividad internacional de México.

“Particularmente, los trámites ante el SAT por la eliminación de la administración general de auditoría al comercio exterior y la disminución operativa de la Secretaría de Economía, están deteniendo a la industria más veloz de México”, advirtió.

Aguirre Lang agregó que la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) necesita un presidente con una moral alta y que no se diluya con ‘culiacanazos’ o asuntos de seguridad que desestabilizan la confianza nacional o internacional.

En su mensaje de apertura de la convención, el presidente de Index también mencionó que a los establecimientos IMMEX les urge que se refuercen ‘baterías diplomáticas para la aprobación del T-MEC, además de que celebró la reactivación del corredor transoceánico.

Index nacional y sus 21 asociaciones felicitan a Oaxaca por promover con el gobierno de México los 304 kilómetros de vía de tren para la conexión marítima entre el Pacífico y el Atlántico, que permitirán en menos de 10 horas el cruce interoceánico de mercancías”, resaltó.

Diego Sinuhé y Alejandro Murat, gobernadores de Guanajuato y Oaxaca también estuvieron presentes en la inauguración de la convención, en el que mencionaron que debe haber más apoyo a la competitividad y generar incertidumbre para que las inversiones lleguen al país.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...