20.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

Gas LP: sube su precio en 28 estados para la próxima semana

Fecha:

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualizó los precios máximos del Gas LP para la semana que va del 12 al 18 de septiembre, y se observó un incremento de precios en 28 de los 32 estados del país.

Para la Ciudad de México, el precio máximo por kilogramo de Gas LP (el que se utiliza para la venta de cilindros) se estableció en 22.81 pesos, lo que significó un alza de 2.7 por ciento respecto a la semana anterior.

En tanto, la venta por litro de Gas LP (el que se emplea para llenar tanques estacionarios), se ubicó en 12.32 pesos, es decir, 2.7 por ciento más que la semana previa.

Las 16 alcaldías de la capital del país manejarán el mismo precio máximo.

Al interior de la República Mexicana, se pudo observar que Quintana Roo fue el estado que registró el mayor incremento semanal, con un precio promedio de 24.17 pesos, 5.5 por ciento más que la semana precedente.

Este es un precio promedio de la entidad calculado por El Financiero, ya que su valor puede variar dependiendo del municipio. Por ejemplo, las entidades quintanarroenses de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos podrán manejar precios de hasta 25.91 pesos por kilogramos de Gas LP, mientras que en el municipio de Othon P. Blanco se podrá vender en 23.20 pesos.

Otros estados que presentaron los mayores incrementos semanales fueron Guerrero, 24.84 pesos (4 por ciento superior a la semana previa); Puebla, 23.51 (3.6 por ciento); Tamaulipas, 24.26 (3.6), Chiapas, 23.82 (3.4); Veracruz, 23.67 (3); Michoacán, 24.12 (2.6); Guanajuato, 23.94 (2.6); Colima, 25.14 (2.5); Jalisco, 24.93 (2.5); Oaxaca, 23.83 (2.5); Nayarit, 24.74 (2.4).

A esta lista se suman Aguascalientes, 23.85 pesos (2.4); Sinaloa, 24.86 (2.3); Baja California Sur, 25.54 (2.3); Durango, 25.49 (2.2); Baja California, 22.37 (2.2); Zacatecas, 25.15 (2.1); Estado de México, 22.91 (2.1); Hidalgo, 23.95 (2.1); Sonora, 24.17 (2.1); Chihuahua, 24.60 (2.1); Coahuila, 23.81 (1.9); Nuevo León, 23.05 (1.9); San Luis Potosí, 25.41 (0.8); Yucatán, 23.98 (0.8) y Tlaxcala, 23.55 (0.4).

Los únicos cuatro estados en los que los precios máximos se redujeron fueron Querétaro (-0.1 por ciento respecto a la semana previa), Tabasco (-0.6), Morelos (-1.6) y Campeche (-2.9).

Desde que se establecieron los precios máximos por parte de la CRE, la próxima semana (12 al 18 de septiembre) será la que manejará los mayores precios, con un promedio nacional de 24.07 pesos por kilogramo.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...