15.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Gas LP tendrá su precio más alto desde noviembre en la CDMX

Fecha:

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que para la semana del 30 de enero al 5 de febrero, el precio máximo del gas LP en la CDMX será de 22.44 pesos por kilogramo, lo que representa su nivel más alto desde noviembre.

De esta forma, el gas doméstico acumuló cuatro semanas de alzas en las 16 alcaldías de la capital del país.

En comparación con la semana previa, un cilindro de 20 kilos pasará de costar 444.4 a 448.8 pesos, mientras que en su presentación de 30 kilos, el precio aumentará de 666.6 a 673.2 pesos.

Para el caso del gas estacionario, el precio será de 12.12 pesos por litro.

Por otra parte, el precio promedio del gas LP a nivel nacional se ubicó en 23.01 pesos el kilogramo, lo que representará su mayor costo en las últimas nueve semanas.

Durante la próxima semana los 32 estados del país reflejarán aumentos en los precios del gas LP.

Los 10 estados que presentarán, en promedio, los mayores incrementos de precio de gas LP  son Sonora (2.3 por ciento), Chihuahua (2.2), Baja California (2), Baja California (1.8), Sinaloa (1.4), Coahuila (1.4), San Luis Potosí (1.2), Durango (1.1), Zacatecas (1.1) y Ciudad de México (1).

De manera particular, cinco municipios ubicados en Baja California Sur manejarán los precios más elevados del país, ya que los pobladores de San Quintín y Mulegé tendrán que pagar 26.41 pesos por el kilogramo de gas, seguido de La Paz (25.68 pesos por kg.), Comondú y Loreto (25.65).

En contraste, los precios más bajos se podrán encontrar en diversos municipios de Tamaulipas como Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, ya que el costo por kilogramo será de 20.55 pesos.

A partir de esta semana, inicia el segundo periodo de la directriz de emergencia establecida por la Secretaría de Energía, lo que significa que el Gobierno seguirá controlando los precios del gas doméstico durante seis meses más.

Ante la noticia de que el programa de precios máximos se extendería hasta julio de este año, el Gremio Gasero Nacional declaró que ya esperaban esta decisión.

José Adrián Rodríguez, vocero del Gremio Gasero Nacional, señaló que aunque todavía no saben qué medidas van a tomar ante esta situación, la principal petición de los comisionistas es que puedan tener un margen de utilidad que les permita seguir realizando sus actividades.

“Desde el primer momento que se publicó la directriz de emergencia hemos mostrado nuestra intención de ser regulados y formar parte del eslabón productivo económico que genera y paga impuestos y que está regulado con todas las de la ley ante ellos”, dijo.

Según la SENER, la directriz de emergencia permitió que los precios del gas LP disminuyeran 15.1 por ciento en comparación con el precio que habrían tenido que pagar los consumidores si no se hubiera emitido la directriz.

Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...