15.4 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

Gaseros ofrecen a Gas Bienestar 100 estaciones de servicio

Fecha:

La Unión Nacional de Industriales de la Carburación a Gas Asociación Civil (UNICARGAS) le ofreció 100 estaciones de servicio al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer la estructura de distribución de Gas Bienestar.

En conferencia de prensa, Enrique Puebla, presidente de UNICARGAS señaló que para ellos significa una gran oportunidad la llegada de Gas Bienestar al mercado, ya que sería de ayuda para romper el oligopolio que mantienen cinco grupos gaseros, entre ellos Grupo Soni, Grupo Uribe, Grupo Tomza, Grupo Nieto y Zeta Gas.

Esta propuesta ya fue presentada oficialmente ante el procurador de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, y se encuentran a la espera de una respuesta.

“Tenemos estaciones debidamente registradas, pagamos impuestos, tenemos la infraestructura y personal capacitado para que el proyecto gubernamental tenga éxito, si nos agarran la palabra, en una semana tienen 100 estaciones reguladas”, dijo Enrique Puebla.

Aunque faltan por realizar estudios de mercado, Enrique Puebla pronosticó que una alianza de UNICARGAS y Gas Bienestar podría impactar hasta el 50 por ciento de las ventas de Gas LP en la zona metropolitana.

Detalló que se vieron orillados a proponer esta alianza debido a varios factores, uno de ellos, es que los trabajadores de sus estaciones de servicio se encuentran en una situación crítica, ya que los grandes grupos gaseros les han estado poniendo trabas para continuar con la comercialización del producto.

Representantes de UNICARGAS señalaron que sus estaciones de servicio tienen presencia en toda la zona metropolitana y que de ella dependen más de 3 mil 200 familias.

Otra desventaja, además del ‘cerrazón’ que les han dado los grandes grupos gaseros, es la ilegalidad de las estaciones de servicio que proliferan por el país.

“Estamos en desventaja, ya que las estaciones de servicio ilegales dan el litro a 10 o 9 pesos, ni que tuvieran el pozo afuera de su casa para darlo tan barato, es competencia desleal y el Gobierno no está haciendo lo suficiente para erradicarlas”, indicó.

De acuerdo con cifras oficiales, se estima que el Gobierno pierde 35 mil millones de pesos al año por el ‘huachigas’, producto robado que suelen vender estas estaciones de servicio ilegales. Alrededor del 80 por ciento de estos establecimientos irregulares están ubicados en la zona metropolitana y se surten de los estados de Hidalgo y Puebla.

Estimaciones de UNICARGAS pronostican que por cada estación regular de gas existen 20 irregulares, lo que representa un porcentaje elevadísimo para competir.

“No estamos en contra de la competencia, siempre y cuando ellos cumplan con las medidas y distancias que a nosotros nos han pedido”, subrayó.

Durante la conferencia, los representantes de UNICARGAS apuntaron que como consecuencia de la reforma energética, la regulación a las estaciones es excesiva, por lo que también se encuentran promoviendo ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que se revise la regulación para dar mayor certeza al sector.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...