15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Gasolineras ‘tramposas’: Cofece detecta posible manipulación de precios de combustibles

Fecha:

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que citó a diversos agentes económicos y personas físicas al encontrar evidencia de una probable colusión para fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta en el mercado de expendio al público de gasolinas y diésel en estaciones de servicio en el territorio nacional.

La investigación tramitada bajo el expediente DE-009-2019, concluyó el 25 de agosto de 2022.

“Al respecto, la Autoridad Investigadora señaló en su dictamen de probable responsabilidad que tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en la realización de prácticas monopólicas absolutas previstas en el artículo 53, fracción I, de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)”, explicó Cofece.

De esta forma, la comisión inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio a cargo de la secretaría técnica de la comisión, en el que los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga, ofrecer pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas en su contra y presentar alegatos. Una vez desahogado el procedimiento, el pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho.

“De comprobarse que se llevó a cabo alguna práctica monopólica absoluta, podrían imponerse sanciones a los agentes económicos y personas físicas emplazadas de conformidad con la LFCE aplicable”, sentenció la comisión.

Cofece argumentó que el origen de esta investigación se debió a que la gasolina y el diésel son fundamentales para la economía del país, ya que su disponibilidad, precio y calidad impactan en el bienestar de las familias mexicanas y, de manera transversal, a todos los sectores productivos.

¿Cuántas gasolineras operan en México?

Hasta diciembre de 2022, se estima que existen alrededor de 13 mil 389 gasolineras vigentes y operando en todo el país.

Según datos de la consultoría PETROIntelligence, la entidad federativa con más permisos vigentes es el Estado México con mil 210, seguido de Jalisco con 965 y Veracruz con 804.

Sin embargo, Baja California Sur es el estado que tiene más permisos vigentes en relación con su población, con un permiso por cada 4 mil 436 personas; seguido de Sonora con un permiso por 5 mil 316 personas y Sinaloa con un permiso por 5 mil 524 personas.

Respecto a la superficie de cada estado, la Ciudad de México es la entidad federativa que tiene más permisos respecto a su superficie, con un permiso por cada 4 kilómetros cuadrados de superficie, siguiéndole el Estado de México con un permiso por 18 kilómetros cuadrados y Morelos con un permiso por cada 27 kilómetros cuadrados.

Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...