16.2 C
Mexico City
miércoles, mayo 31, 2023

Gasolineros se gastan millones en sus estaciones y el Gobierno les da ‘largas’ para permisos

Fecha:

Una gasolinera de expendio al público invierte entre 8 y 10 millones de pesos como inversión inicial, pero además, deben ‘apartar’ un millón de pesos para cumplir con las regulaciones impuestas por las autoridades mexicanas.

Sin embargo, los órganos reguladores les dan largas para recibir permisos o modificaciones, lo que afecta la competitividad del empresario que se dedica a este sector, señaló Alicia Zazueta, directora general de eServices.

“Para que un empresario solicite un permiso es porque previamente ya cumple con ciertas regulaciones con la Secretaría de Energía, pero la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no está llevando el debido proceso, existe incertidumbre en el sector porque no se garantiza el debido proceso conforme al marco jurídico vigente”, criticó.

La especialista señaló que muchos gasolineros ya han tenido que recurrir a amparos, ya que hay más de 100 estaciones de servicios que están detenidas por falta de resolutivos.

“Son estaciones de servicio finalizadas al 100 por ciento que únicamente esperan un título de permiso para operar, hay preocupación en el empresario gasolinero, pues no cuenta con certeza jurídica para seguir invirtiendo, y ya están prefiriendo llevar su dinero a otros países”, indicó.

Zazueta detalló que a estas alturas del año pasado, la CRE ya había aprobado 119 permisos, mientras que este año, la cifra va en 80 permisos.

Otro problema son las modificaciones de permisos, en las que se pueden incluir cambios de marca o de banderas, entre otras actualizaciones de los servicios que ofrecen los gasolineros y que deben reportar legalmente a la domisión.

Hasta septiembre de 2020, se habían concretado 364 modificaciones de títulos de permisos para gasolineras, mientras que este año solo se han aprobado 92.

“Esto también es muy importante, ya que estas modificaciones incluyen fusiones, cesiones, cambios de control, entre otros temas, y si una gasolinera continúa operando sin recibir el visto bueno del órgano regulador, se puede hacer acreedora a una revocación del permiso para operar”, subrayó.

Y las Gasolineras del Bienestar abonarán a la incertidumbre

La especialista legal también manifestó que la ‘cadena’ propuesta por el Gobierno de México ya está construyendo estaciones de servicio en Oaxaca y Yucatán en las que se ofrecerán precios hasta cinco pesos más baratas.

“Esto también representará una competencia directa para el inversionista del sector, y generará más incertidumbre para invertir”, indicó.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...