15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Gasto en ‘perrihijos’ triplica su peso en la inflación

Fecha:

Los patrones de consumo de los mexicanos se han modificado de diversas formas durante la última década, y de acuerdo con Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tendencia de los ‘perrihijos’ ya dejó su huella en la medición de la inflación.

Entre 2010 y 2018, la contribución de alimentos para mascotas al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), triplicó su impacto, al pasar de 0.14 a 0.55 por ciento.

De acuerdo con cifras del órgano estadístico, se estima que los hogares mexicanos albergan alrededor de 40 millones de perros y 6 millones de gatos, cifra que representaría que 7 de cada 10 hogares cuenten con una mascota.

Durante la última década, se ha detonado el crecimiento de la industria de alimentos para mascotas, al pasar de 16 compañías productoras a alrededor de 124 al cierre de 2017.

El fenómeno que han adoptado diversas parejas jóvenes que deciden no tener hijos y si tener una mascota, provocó que el Inegi incluyera un nuevo ponderador en la actualización de la inflación que se divulgará el próximo 23 de agosto, nombrada servicios para mascotas, y cuyo peso en el índice de precios será de 0.04 por ciento.

Alejandro Ahuad, director general de Petco, empresa dedicada a la venta de alimento y accesorios para mascotas, considera que el crecimiento de este negocio se debe al cambio de mentalidad que han mostrado los consumidores mexicanos durante los últimos años.

“El cliente ha estado buscando, desde que llegamos a México hace casi cinco años; todo el tema de atención a la mascota, de servicio, cuidarla, conocimiento, saber qué es mejor para ella, de poder convivir mejor con la mascota, todos estos temas el cliente ha buscado aprender, conocer y crecer con esto, y a nosotros nos ha ido muy bien porque capacitamos y hablamos de este tema y traemos muchos artículos diferenciados con los clientes, debido a esto es que hemos estado creciendo”, señaló el director de Petco.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...