15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Gobierno aumenta 21.67% su previsión para el precio del petróleo de la mezcla mexicana en 2021

Fecha:

El Paquete Económico para 2021 prevé un precio de 42.1 dólares por barril para la mezcla mexicana de petróleo de exportación.

Este dato es 21.67 por ciento mayor a los 34.6 dólares por barril estimados para este año.

De acuerdo con el texto, esta proyección se encuentra “en línea con su evolución reciente y con los futuros y estimaciones de analistas para los crudos WTI y Brent”.

Alejandro Fernández, gerente de Desarrollo de Negocios de SGS México, señaló que este precio es razonable y bueno, ya que si se infla mucho podría afectar el presupuesto.

“Este tema del precio del barril va muy de la mano con el entorno socioeconómico, por lo que cualquier influencia global o social lo afecta, esta estimación va de la mano con lo que vivimos actualmente, ya que el Brent y el WTI rondan entre los 38 y 40 dólares”, dijo.

El presidente López Obrador destacó durante su Segundo Informe de Gobierno la recuperación que tuvo el precio de la mezcla mexicana, luego de la caída histórica que se observó durante la contingencia sanitaria del COVID-19.

El pasado 20 de abril, la mezcla mexicana de petróleo registró un desplome de -2.37 dólares por barril, lo que significó su menor nivel en la historia.

El primero de septiembre, la Secretaría de Energía ‘celebró’ que la mezcla haya superado los 40 dólares por barril después de la ‘turbulencia’ que sufrieron sus precios.

El año pasado, el Gobierno estimaba un precio de 49 dpb para la mezcla mexicana en 2020, derivado de una menor demanda del energético.

Por otra parte, el Paquete Económico 2021 utilizó una plataforma de producción de 1 millón 857 mil barriles diarios, ya que considera el nuevo entorno de demanda y precios, “así como el renovado énfasis en la eficiencia en la producción y abastecimiento de combustibles por parte de Pemex”.

Esta cantidad es inferior a lo observado el año pasado, cuando se estimó una plataforma de producción de 1 millón 951 mil barriles de petróleo diarios.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...