16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Gobierno prohíbe a Fud, Nochebuena, Caperucita y otras marcas vender quesos por incumplir normas

Fecha:

La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ordenaron la suspensión inmediata de la venta de productos denominados como «queso» y «yogurt natural» que no cumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas.

La dependencia informó que tomaron esta decisión debido a que la venta de estos productos en supermercados y tiendas de conveniencia se ha estado realizando bajo información que puede inducir al engaño de los consumidores, por lo que a partir del día de hoy, quedará prohibida su comercialización.

De manera particular, la secretaría a cargo de Graciela Márquez Colín destacó varias marcas de queso que no cumplen con las normas, entre las que se encuentran Fud, Nochebuena, Premier Plus Cuadritos, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera y Philadelphia.

Entre los principales incumplimientos detectados se encontró que utilizan la leyenda de 100 por ciento leche, sin serlo; que adicionan grasa vegetal para sustituir la leche que se debería incluir desde su elaboración, o que no informan en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos para la elaboración del queso.

Respecto al yogurt natural, quedaron suspendidas las ventas de un par de productos, específicamente Danone Bene Gastro y Danone natural.

Los detalles que encontró la Profeco en estos productos es que adicionan azúcares y no cumplen con el contenido mínimo de leche.

“A los infractores se les impondrán las multas y medidas previstas en la Ley de Infraestructura de la Calidad, La Secretaría de Economía y la Profeco continuarán con las tareas de verificación y vigilancia del mercado para garantizar que los productos y servicios ofrecidos cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas en protección a los derechos de los consumidores”, informaron.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...