16.2 C
Mexico City
miércoles, mayo 31, 2023

Guanajuato lidera producción industrial tras elecciones

Fecha:

Al valorar las nueve entidades en donde hubo elecciones el 1 de julio, Guanajuato lideró el crecimiento de producción industrial del sexenio, con un incremento promedio de 6.6 por ciento entre diciembre de 2012 y marzo de 2018, de acuerdo con cifras originales del Inegi.

Esta cifra fue mayor al 3.5 por ciento que, en promedio, creció la producción industrial del estado durante el periodo de 2006 a 2012, bajo el gobierno del también panista, Juan Manuel Oliva Ramírez.

Cabe recordar que Guanajuato, se mantendrá ‘pintado de azul’, pues el candidato de la coalición “Por Guanajuato al Frente”, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, resultó ser el elegido por los votantes para el periodo 2018-2024.

En el resto de los rubros que cuantifican la producción industrial de los guanajuatenses, en la minería se observó un crecimiento promedio de 3.5 por ciento, con lo que se ubicó como la entidad con mejores números dentro de las nueve entidades que salieron a las urnas el pasado primero de julio.

Dentro de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, la entidad creció 13.3 por ciento durante el sexenio de Miguel Márquez Márquez, cifra superior al 7.1 por ciento que se registró durante el sexenio previo.

El desempeño de las industrias manufactureras de Guanajuato, también fue superior al de las nueve entidades que estrenarán gobernador el próximo año, al registrar un crecimiento promedio de 7.5 por ciento durante el sexenio.

El reto para Morena

De los cinco estados que ganó Morena en la pasada contienda electoral, cuatro de ellos mostraron resultados negativos en su producción industrial del sexenio, la única entidad que mostró un avance de 2.7 por ciento fue Morelos.

La Ciudad de México, que estará al mando de Claudia Sheinbaum, mostró una contracción de uno por ciento entre 2012 y 2018; en este sentido, el estado de Veracruz, donde gobernará Cuitláhuac García, reflejó un retroceso de 2.9 por ciento.

Por el lado de Tabasco, que será despachado por Adán Augusto López, la producción industrial cayó 4.4 por ciento, y finalmente, el estado de Chiapas, en el que gobernará Rutilio Escandón Cadenas, registró una contracción promedio de 6 por ciento durante los últimos seis años de gobierno.

Por otra parte, el estado de Jalisco, que se pintó de naranja y que será gobernado por el representante de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, arrojó un crecimiento de 4.2 por ciento en la producción industrial de la administración del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...