16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

¿Habrá nuevo apagón por vórtice polar en Texas? Esto dice la CFE

Fecha:

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en conjunto con la Secretaría de Energía (SENER), informaron sobre el diseño de estrategias y preparativos para garantizar el suministro de energía eléctrica en el país debido al pronóstico de bajas temperaturas en Texas, derivadas de un vórtice polar que se registrará del 4 al 10 de febrero.

Esto después de que el año pasado, las bajas temperaturas provocaran el congelamiento de ductos de gas natural en Texas y ello afectara a millones de usuarios de CFE, principalmente en el norte del país.

“Aunque es improbable que se repita el evento climático de febrero de 2021, la CFE ha tomado las medidas necesarias para garantizar la continuidad del servicio eléctrico sin que se vean afectadas sus finanzas”, señala el comunicado.

Para hacer frente a las bajas temperaturas que se presentarán este año, la CFE y la SENER han implementado un grupo de alertas tempranas ante indisponibilidad de gas continental por congelamiento de ductos en Estados Unidos, para monitorear las condiciones meteorológicas, y para contar con el pronóstico de demanda con seis días de adelanto .

Además señalaron que, de ser necesario, la CFE cuenta con la máxima disponibilidad de centrales con combustibles y energéticos alternos y con preparativos para la óptima operación de la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución, así como con coberturas económicas.

De acuerdo con Edmundo Sánchez Aguilar, director corporativo de finanzas de CFE, el año pasado la dependencia tuvo que desembolsar alrededor de 65 mil millones de pesos para poder comprarle gas al ‘mejor postor’ y de esa manera poder volver a restablecer el servicio de energía eléctrica.

El apagón de Texas provocó que alrededor de 800 empresas que integran la industria manufacturera de exportación IMMEX perdieran 200 millones de dólares cada hora, informó en su momento, Luis Manuel Hernández, presidente nacional de Index.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...