18.2 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Hace 10 años fue el boom del tequila, ahora será el del mezcal

Fecha:

La producción de tequila es un caso de éxito de la agroindustria mexicana, ya que en los últimos quince años ha logrado convertirse en uno de los cinco productos más exportados de México, pero ahora, su ‘hermano menor’ el mezcal, buscará mayor protagonismo dentro del mercado de bebidas espirituosas derivadas del agave.

Actualmente, ocho de cada 10 botellas de bebidas elaboradas con agave albergan tequila, mientras que únicamente dos corresponden al mezcal, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Rodrigo Muñoz, general manager de la empresa mezcalera The Lost Explorer, señaló en entrevista que el principal reto para los productores de mezcal será cambiar la percepción de los consumidores sobre este producto.

“Hace una década, el tequila lo mezclaban con cerveza en los bares de Estados Unidos, y ahora es considerada como una bebida de altura con nota, si hace 10 años fue el momento del tequila, ahora es el del mezcal, queremos convertirla en una bebida con profundidad que genere sensaciones para el mercado extranjero”, puntualizó.

El éxito de las bebidas espirituosas derivadas del agave ha generado que diversos famosos saquen su propia marca, como es el caso de Luis Gerardo Méndez, con su mezcal llamado ‘Ojo de Tigre’; Adam Levine con su botella nombrada ‘Santo Mezquila’, y los protagonistas de la serie Breaking Ban (Bryan Cranston y Aaron Paul) con su mezcal ‘Dos hombres’.

Para el directivo de The Lost Explorer, la competencia extranjera en productos que tienen denominación de origen no representan una amenaza, al contrario, pone al mezcal en el mapa internacional.

“La atención que ha generado el tequila y el mezcal significa que México es punta de lanza en bebidas espirituosas, mientras más competencia haya, nos obliga a ser mejores y ofrecer productos de mayor calidad”, dijo.

Agregó que aunque los consumidores de mezcal están muy fragmentados, los millennials que tienen entre 30 y 40 años son un nicho muy atractivo para estas bebidas, ya que mediante estudios de mercado han observado que les gusta disfrutar cosas diferentes, personalizadas y auténticas.

Mayor demanda ha generado aumento en producción de agave

Entre 2015 y 2020, el precio del agave se incrementó casi cinco veces, pasando de 4 mil 500 pesos por toneladas en 2015 hasta un récord de 30 mil pesos por toneladas en mayo de 2020.

Los altos precios que registró el producto, lo colocó como el de mayor ingreso por hectárea en 2018 y el segundo en 2019 superado sólo por la fresa, de acuerdo con el ranking publicado anualmente por GCMA.

La fuerte demanda de bebidas espirituosas a base de agave (tequila y mezcal), tanto en el mercado nacional como internacional, permitirá el continuo incremento en la superficie sembrada y la producción, además, México posee la denominación de origen del tequila y mezcal, otorgándole la ventaja de ser el único oferente de estas bebidas en el mercado”, señaló GCMA.

De acuerdo con el Consejo Regulador del Mezcal (CRM), esta bebida únicamente se puede producir en Oaxaca, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas, Michoacán, Puebla y Guerrero, ya que son las únicas entidades que cuentan con la denominación de origen.

En 2020, el 75.5 por ciento del mezcal destinado al mercado exportador se envasó en Oaxaca.

México exporta 313 marcas de mezcal a 72 países del mundo, y entre los principales destinos se encuentran Estados Unidos, España, Canadá, Australia y Países Bajos.

El mezcal genera más de 23 mil empleos directos y más de 105 mil empleos indirectos, según el CRM.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...