15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

¿Qué hacen el BANXICO para ti y tu familia? – INICIA: 1 de Febrero de 2017

Fecha:

DESCRIPCIÓN

El taller “Qué hace el Banco de México para ti y tu familia” está dirigido a todo tipo de personas, desde amas de casa que son las encargadas de manejar el presupuesto familiar, hasta profesionistas de diferentes áreas que desean aprender y saber más acerca de cómo manejar adecuadamente sus finanzas personales bajo distintos entornos para lograr un mejor desarrollo económico, personal y familiar.

La mecánica del taller está diseñada de tal manera que la exposición de los diferentes conceptos financieros resulta sencilla, divertida y cotidiana. Inician con la experiencia del trueque y del dinero, aprenden a identificar un billete auténtico tal y como lo hacen los bancos, simulan las tareas que permiten mantener controlada la inflación. Asimismo intercambian experiencias como usuarios de la banca y se ponen en los zapatos de las autoridades financieras. Finalmente, descubren las ventajas y desventajas de los medios de pago distintos al efectivo. De esta forma, las sesiones, ejercicios y materiales sugeridos que de forma electrónica se les comparten, llevan a los participantes a enriquecer lo aprendido. Por la participación y persistencia durante el curso, se les hace entrega de su constancia al cierre.

BENEFICIOS ¿QUÉ APRENDERÁS?

  • Mejor toma de decisiones de ahorro, consumo e inversión al estar mejor informados.
  • Conocer qué están haciendo actualmente nuestras autoridades financieras, cuáles son sus responsabilidades y sus límites.
  • Defender mejor nuestros derechos como usuarios del sistema financiero.
  • Identificar billetes auténticos y saber qué hacer cuando tenemos dudas.

DIRIGIDO A:

Todo tipo de personas, desde amas de casa, hasta profesionistas de diferentes áreas que desean aprender y saber más acerca de las finanzas personales, cómo manejarlas adecuadamente bajo distintos entornos para lograr un mejor desarrollo económico, personal y familiar.

PONENTE

Eduardo Rocha

TEMAS PRINCIPALES

  1. ¿Por qué confió en el dinero?
  2. ¿La cantidad de efectivo en México es suficiente?
  3. ¿La inflación me puede afectar?
  4. ¿Si los bancos tienen problemas también yo tendría problemas?
  5. ¿Qué es mejor el efectivo u otros medios de pago?
Fechas de cursos:
FEBRERO: 1°, 8, 15, 22 de febrero y 1° marzo del 2017
MAYO: 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo de 2017
AGOSTO: 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto de 2017
NOVIEMBRE: 1°, 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 2017Duración: 10 horas (5 sesiones)
Horario: Miércoles de 16:00 A 18:00 hrs.

Actividad gratuita

Más información: foro.educativo@mide.org.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...