15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

Hacer teatro y no morir en el intento.

Fecha:

Pocas personas lo saben pero la cartelera mexicana es de las más grandes del mundo, a la altura de ciudades como Londres o Nueva York. Podemos encontrar más de 200 puestas en escena de cualquier tipo y para todos los gustos, hay musicales, dramas, comedias, monólogos, infantiles, experimental… de todo.

Pero ¿el teatro es negocio (o atractivo) en nuestro país?, pues depende de quien lo haga, ya sean particulares, públicos o grupos amateurs. Es complicado encontrar cifras para realizar un análisis del teatro en nuestro país, si entras a INEGI, lo único que vas a encontrar es que existen 615 teatros en la República Mexicana, de los cuales 138 están concentrados en el Distrito Federal (Nayarit y Tlaxcala sólo tienen 3) y si buscas un poquito más, puedes encontrar vía Conaculta la Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales del Distrito Federal (2010).

En dicha encuesta podemos encontrar que un 55.7% de los capitalinos han visto una obra de teatro en su vida, pero esto no tiene por que alegrar a la comunidad teatral, pues sólo el 0.96% del público encuestado suele asistir por costumbre o por que les gusta (el 18.04% va por que se los encargaron de tarea).

Casi puedo ver a todos los productores de teatro cortándose las venas al saber que hasta el 58.38% de la muestra encuestada no fue ninguna vez al teatro en los últimos doce meses, y únicamente el 0.89% suele ir unas 5 veces al año ¡habiéndo más de 200 obras en cartelera! (a las que de seguro sólo van sus mamás o amigos).

El género teatral más socorrido entre los espectadores es la comedia, con un 46.89% de preferencia (obras como Made in Mexico, Potted Potter, 12 princesas en pugna, etc.) y musicales con un 31.75% (Hoy no me puedo levantar, Wicked o Vaselina).

Un 75.3% del público suele pagar su entrada a un espectáculo teatral, toda una hazaña para obras como Wicked, dónde se puede llegar a pagar boletos de hasta 1547 pesos ¡por persona!, mientras que un 23.3% de los encuestados asiste a funciones gratuitas o con promociones.

Afortunadamente para los productores el público mexicano es muy benévolo con las obras de teatro, pues el 83.62% del público califica arriba del 8 (en una escala del 1 al 10) las puestas en escena que ve, como si esto se pudiera medir, pues esto es muy subjetivo y depende de la visión de cada persona pero bueno… ya que Conaculta se tomó la molestia de hacer esta encuesta tenía que preguntar algo así.

Finalmente, la última hoja del estudio refleja lo verdaderamente importante para todos los que se dedican a hacer teatro… ¿Porqué la gente no va?, un apabullante 67.58% considera que les falta tiempo, dinero o ambas cosas. Entre las otras excusas se encuentran:

  • Está muy lejos.
  • No conoce el lugar donde se presentan (Hay algo llamado internet que te puede ayudar a encontrar lo que sea)
  • No me llevan (¡Por Dios!)
  • No le interesa (Al menos es sincero)
  • El horario no le conviene (Hay horarios en las mañanas, tardes y noches ¡No se hagan!)
  • No le gusta el elenco (Ahí te hablan Wicked)
  • No tengo donde dejar a mis hijos (Hay algo que se llama teatro infantil…)
  • Problemas de salud o discapacidad (Muchos teatros ya tienen espacios acondicionados para personas con capacidades diferentes)
  • La religión no lo permite (Cambiate de religión)
  • No me han llevado (¡Por una vez en tu vida ten iniciativa, agarra tu camioncito y asiste al teatro!)

 Y tú ¿Hace cuánto que no vas al teatro?

 

 

 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...