18.2 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Hacienda prevé que barril de petróleo suba a 55.1 dólares en 2022

Fecha:

La estimación para el precio del petróleo en 2022 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reflejó un carácter conservador, ya que estima que promediará 55.1 dólares por barril.

Esta proyección, incluida en los criterios generales de política económica, se encuentra por debajo de las proyecciones de mercado, que ubicaban que el precio se ubicaría entre 59 y 68 dólares por barril.

De esta forma, el precio promedio estimado para el próximo año será 9 por ciento inferior respecto al año previo, cuando el precio estimado se estableció en 60.6 dólares.

Según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre enero y julio de este año el precio promedio de exportación de petróleo crudo se ubicó en 61.91 dólares, alcanzando su mayor nivel en junio, con 67.26 dólares.

Hacienda llega a este resultado mediante el cálculo de una fórmula donde se emplearon datos de precios y futuros recolectados entre el 5 de junio y el 4 de agosto de 2021.

El precio mensual observado de la mezcla mexicana de exportación en los últimos diez años ha sido de 64 dólares por barril.

Este cálculo es importante, ya que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) establece que el valor del precio que se utilice como parámetro en la formulación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) no deberá superar al cálculo obtenido por esta fórmula.

Por otra parte, la plataforma de producción de crudo será de 1 millón 826 mil barriles en 2022, lo que representa un crecimiento de 4.1 por ciento en comparación con lo estimado en 2021.

Respecto a la plataforma de exportación, Hacienda estima que rondará los 979 mil barriles, lo que significó una reducción de 2.1 por ciento respecto a las estimaciones de 2021.

En tanto, el precio del gas natural reflejó un precio estimado de 3.6 dólares, por lo que no reflejó cambios en comparación del año anterior.

 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...