16.2 C
Mexico City
miércoles, mayo 31, 2023

Huelgas laborales disminuyen 75% en los últimos cuatro años

Fecha:

Durante los últimos cuatro años, las huelgas derivadas de conflictos laborales entre trabajadores y patrones han venido a la baja, al pasar de 68 casos en 2013 a 17 el año pasado, un descenso del 75 por ciento y que representa un mínimo histórico.

Esta cifra resulta del análisis que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hizo de las estadísticas sobre relaciones laborales de jurisdicción local de 2017.

“En el proceso de huelga, los sindicatos de trabajadores utilizan algunos instrumentos legales con el propósito de presionar a los patrones para la rápida satisfacción de las demandas colectivas. El primer instrumento al que puede recurrir el sindicato es el emplazamiento a huelga, y si no se llega a un arreglo, se procede a utilizar el recurso legal del estallamiento”, puntualizó el Inegi.

De acuerdo con datos del instituto, durante el año pasado los emplazamientos a huelga —una especie de aviso mediante el cual el trabajador cita a su patrón para resolver conflictos laborales—, representaron el 3 por ciento de los registros administrativos de las juntas locales de conciliación y arbitraje.

En comparación con 2016, los emplazamientos de huelga reportaron un crecimiento de 10.7 por ciento en 2017, al pasar de 21 mil 643 a 23 mil 950 casos, siendo Jalisco y el Estado de México las entidades con el mayor número de ‘advertencias’ de huelga.

La mayor parte de estos emplazamientos (74.5 por ciento) fueron motivados para firmar un nuevo contrato.

Al menos 16 mil 30 de estos casos fueron solucionados durante 2017, y sólo se registraron 17 huelgas estalladas: 10 en la Ciudad de México, cuatro en Jalisco y una en Campeche, Michoacán y Tlaxcala.

De las huelgas estalladas el año pasado, siete fueron solucionadas durante el mismo 2017.

El coeficiente de huelga (paros estallados por cada mil emplazamientos) mostró una tendencia a la baja, pasando de 3 en 2013 a 0.7 en 2017.

Los estados del país ‘más tranquilos’ y que no registraron ninguna huelga desde 2013 son Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Tabasco.

El 67.8 por ciento de los conflictos entre trabajador y patrón se resuelven mediante convenios de trabajo, en lo que se logran negociar acuerdos laborales que no dan origen a un conflicto o litigio, mientras el 29.2 por ciento entran en la categoría de conflictos de trabajo, en las que deben intervenir juntas de conciliación y arbitraje para solucionar incidencias individuales o colectivas.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...