15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

¿Cuál es el impacto de las enfermedades mentales en el trabajo?

Fecha:

Las enfermedades mentales tienen impacto negativo en el desempeño de los trabajadores. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada cinco trabajadores en el mundo sufre algún tipo de estos padecimientos.

Para Edilberto Peña de León, director del Centro de Investigaciones en Sistema Nervioso Central (CISNE), los centros laborales deben poner mayor atención en este tema, ya que los problemas mentales provocan que los trabajadores que asisten a una jornada laboral completa, no rindan al 100 por ciento.

Las enfermedades que más suelen afectar al sistema nervioso de los trabajadores son la depresión, el alzheimer, la esquizofrenia y la ansiedad, entre otras.

“Las enfermedades mentales le restan hasta 60 por ciento de su productividad a los empleados, incluso se calcula que las pérdidas económicas en el mundo por no atender la salud mental ascienden a 2.5 billones de dólares”, dijo el especialista.

“Si una empresa invierte un dólar en prevenir la salud mental laboral, gana 4 dólares en productividad. No es una pérdida de dinero, sino una inversión”, agregó el director del CISNE.

A su vez, la psiquiatra Denis Rivera, destacó que las cifras que contabilizan enfermedades mentales se han duplicado durante los últimos años.

“Hay más o menos 600 millones de personas enfermas de un trastorno mental en el mundo. En México, las enfermedades mentales le cuestan alrededor de 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al país”, comentó.

De acuerdo con la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), las enfermedades mentales crónicas serán las más importantes para 2020, por arriba de la diabetes y la hipertensión.

El 23 de octubre comenzará a aplicarse la norma oficial mexicana número 35, ley que busca reconocer el estrés laboral, por lo que ya será obligatorio que las empresas midan y tomen en cuenta la salud mental de sus empleados.

De aplicarlo correctamente, los negocios podrían recibir beneficios fiscales.

Para Lundbeck, compañía farmacéutica, es importante que los empresarios y la sociedad en general tomen conciencia de este tipo de problemas, con el fin de prevenir la estigmatización de las enfermedades mentales.

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, evento organizado por la OMS con el objetivo de concientizar sobre los problemas psicológicos y psiquiátricos, así como las diversas formas de prevenirlo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...