16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

IMPI agilizó la gestión de patentes de origen europeo en un 30 por ciento

Fecha:

El mecanismo de colaboración que firmaron la Oficina Europea de Patentes (EPO) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en 2019 comenzó a dar frutos, ya que al eliminar duplicidades, la gestión de patentes que inician en Europa y que terminan en México se redujo en un 30 por ciento.

De no contar con este mecanismo, las patentes otorgadas en 2020 habrían tomado hasta dos años adicionales para su gestión en México.

El IMPI señaló que este mecanismo de colaboración se traduce en trámites más eficientes y rápidos para los inventores mexicanos, además de que los examinadores del IMPI tienen mayor acceso a la capacitación, herramientas y el soporte técnico que brinda su contraparte europea.

En 2019 el IMPI entregó 484 títulos de patentes que iniciaron su gestión en Europa, pero desde que inició su implementación en México (el 4 de noviembre de 2019), se han otorgado 3 mil 261 patentes.

“Estamos muy contentos de ver los resultados positivos de nuestra cooperación estratégica con México, que es un socio clave para Europa en términos de comercio, inversión y transferencia de tecnología”, dijo en videoconferencia el presidente de EPO, António Campinos.

A su vez, Juan Lozano, director general del IMPI, agregó que las políticas públicas eficaces que ponen al ciudadano en primer lugar permiten promover la inversión y la transferencia de tecnología y propiciar la generación de riqueza, la distribución del ingreso y el bienestar general de la población.

“También permiten aplicar el sentido común y darle espacio al pensamiento creativo también nos ha permitido liberar tiempo y recursos que ahora podrán dedicarse a atender las solicitudes nacionales de los inventores mexicanos”, indicó. 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...