16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Index presentará al Gobierno propuesta para reactivar actividades manufactureras no esenciales

Fecha:

Luis Aguirre Lang, presidente nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señaló este miércoles que presentará al Gobierno de México varias propuestas para que las operaciones de manufactura consideradas como no esenciales puedan reactivar operaciones.

“Seguiremos adelante comprometidos y respetando las disposiciones legales y sanitarias y presentaremos al Gobierno federal opciones de pronta reactivación de nuestros centros de trabajo, que al mismo tiempo garanticen sostener las más de 3 millones de afiliaciones activas en el IMSS que hacen la IMMEX en México”, dijo.

El presidente de Index detalló que el reto es mantener la confianza de los que invierten en México para el consumo global, “el enemigo a vencer no es la industria ni el gobierno, sino el COVID-19, por lo que los corporativos se están enfocando en mantener alineadas las cadenas globales de suministro de la manufactura”, agregó.

Actualmente, parte de la industria exportadora trabaja desde casa con ayuda de la tecnología, mientras que las plantas consideradas como esenciales y autorizadas por las autoridades alternan turnos con personal reducido.

Gerardo Vázquez Falcón, presidente de Index Hermosillo, expuso que se encuentran diseñando acciones a partir de los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para proteger la salud de los colaboradores previendo en pocas semanas ir activando la reapertura gradual de la industria, con la consigna de que la comunidad IMMEX aprenda a protegerse del virus y a convivir con él, sin que se presenten contagios.

El plan de trabajo mencionado será presentado al Gobierno federal, basándose en técnicas e investigaciones que garanticen la efectividad industrial.

Al mes de enero, el número de establecimientos manufactureros con programa IMMEX ascendió a los 5 mil 150 establecimientos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Es necesario homologar actividades esenciales con EU: American Chamber

Por otra parte Gustavo Almaraz, presidente del comité de legalidad y estado de derecho de American Chamber (AmCham) México detalló que las autoridades y el sector privado tienen una comunicación abierta para la definición de actividades esenciales e infraestructura crítica frente a la emergencia derivada por la epidemia de COVID-19.

“La homologación con las actividades esenciales de Estados Unidos es necesaria para proteger las cadenas de valor y la integración económica de ambos países, desde AmCham México seguiremos impulsando mesas de trabajo y mecanismos oportunos para sumarnos a las medidas de prevención y mitigación necesarias”, dijo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...