15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Indicador adelantado acumula dos meses a la baja

Fecha:

El indicador adelantado, que forma parte del Sistema de Indicadores Cíclicos, se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 100.2 puntos durante marzo, de acuerdo con datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, se reportó una caída de 0.02 puntos en comparación con febrero.

La actualización del indicador adelantado mostró una trayectoria descendente, ya que, a pesar de ubicarse por arriba de la tendencia a largo plazo (ubicada en los 100 puntos), ya acumuló dos meses de contracciones (febrero, -0.01 puntos; marzo, -0.02 puntos).

Este indicador busca señalar anticipadamente los ‘giros de tuerca’ que genera el indicador coincidente, que es el encargado de reportar el estado general en el que se encuentra la economía.

De los seis componentes que integran al indicador adelantado, cinco de ellos registraron una variación a la baja respecto al mes previo.

El único componente que mostró un crecimiento fue el Indicador de Confianza Empresarial (ICE), específicamente al ser cuestionados sobre si es el momento adecuado para invertir, debido a que mostró un avance de 0.04 puntos (100.67 puntos).

El resto de los componentes mostró una variación negativa en su desempeño. La mayor caída la reflejó el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (en términos reales), al caer 0.13 puntos (99.55 puntos) respecto a febrero.

Por su parte, el índice Standard & Poor’s 500 (índice bursátil de EUA), cayó 0.10 puntos (100.23 puntos), el tipo de cambio real bilateral entre México y Estados Unidos disminuyó 0.09 puntos (99.06 puntos), la tasa de interés interbancaria de equilibrio disminuyó 0.05 puntos (101.02 puntos), y el indicador que mide la tendencia del empleo en las manufacturas se redujo en 0.04 puntos (99.63 puntos).

Por otro lado, durante febrero, el indicador coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.9 puntos, lo que representó una variación de 0.05 puntos respecto a enero.

Los seis componentes del indicador que buscan reflejar el estado general de la economía, mostraron crecimientos.

Los que reflejaron la mayor variación al alza fueron las importaciones totales(100.82 puntos) y el Indicador de la actividad industrial (99.7 puntos), ambos con un crecimiento de 0.13 puntos.

La tasa de desocupación urbana mostró un avance de 0.07 puntos (100.08 puntos), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se expandió en 0.06 puntos (99.86 puntos), y el Índice de Ingresos por Suministro de Bienes y Servicios al por menor (99.58 puntos) y los trabajadores asegurados permanentes en el IMSS(100.15 puntos), ambos con 0.01 puntos.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...