20.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

Industria de EU pide a México reconsiderar el cierre de fábricas ante COVID-19

Fecha:

La Asociación Nacional de Manufacturas (NAM, por sus siglas en inglés) solicitó este miércoles al Gobierno de México que reconsidere el cierre de fábricas ante la emergencia sanitaria del COVID-19.

“En un momento en el que necesitamos aumentar la producción de equipos de protección personal y medicamentos que salvan vidas, no podemos permitirnos tener cerradas las cadenas de suministro críticas si México no emite una guía que clarifique si las industrias manufactureras entran en la categoría de esenciales”, señaló la asociación en un comunicado.

La NAM es la asociación manufacturera más grande en Estados Unidos. Representa a fabricantes de todos los tamaños en todos los sectores industriales en los 50 estados de aquel país.

La asociación dijo que aprecia las medidas que ha tomado el Gobierno mexicano para evitar la propagación del COVID-19; incluso, mencionó que el decreto de emergencia publicado por la Secretaría de Salud se alinea ampliamente con la postura del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“Sin embargo, la implementación del decreto ha resultado en el cierre de instalaciones manufactureras esenciales en todo México, incluidos los que sirven como ‘columna vertebral’ de la infraestructura crítica en Norteamérica, lo que debilita nuestra respuesta a la pandemia”, añadió la asociación.

Los industriales estadounidenses expresaron que viven un momento crítico, y que ya han manifestado sus inquietudes con la embajadora mexicana en Estados Unidos, Martha Bárcena, así como con representantes de la Secretaría de Economía.

“Los fabricantes reconocemos la importancia de tomar todas las medidas para proteger la salud de los trabajadores y sus comunidades, al mismo tiempo que protegen las cadenas de suministro que permitan la entrega de productos esenciales en América del Norte, incluso en virtud del TLCAN), y en un futuro cercano, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, apuntó.

Trump anuncia renacimiento económico de EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este miércoles que formará una alianza con grandes grupos industriales para impulsar el ‘Gran renacimiento económico estadounidense’.

“Estos grupos bipartidistas de líderes estadounidenses trabajarán junto con la Casa Blanca para trazar el camino hacia un futuro de prosperidad estadounidense. La salud y la riqueza de América es el principal objetivo, y estos grupos producirán de forma independiente, una nación autosuficiente y resistente”, manifestó Trump en un comunicado.

Este plan incluye empresas y grupos de todos los sectores, como Bank of America, Goldman Sachs, AFL-CIO, ExxonMobil, Chevron, Mastercard, McDonald’s, Coca Cola, Starbucks, 3M, Hoteles Hilton, General Motors, General Electric, Walmart, Amazon, Apple, Google, Microsoft, Facebook, entre muchos otros más.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...