17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Inflación cambia el pronóstico y ahora ven alza de tasas en octubre

Fecha:

La inflación de junio sorprendió a los analistas económicos y los llevó a cambiar sus estimaciones sobre la tasa de interés del Banco de México.

Especialistas de distintas instituciones prevén que el banco central podría aumentar otros 25 puntos base la tasa de referencia en el segundo semestre. Sin embargo, hay algunas divisiones sobre si será en agosto o en octubre.

“Las probabilidades que otorga el mercado para que esto suceda en la próxima reunión de Banxico en agosto pasaron de 85 por ciento el viernes pasado a 87.3 por ciento tras conocerse la inflación”, dijo Alejandro Saldaña, analista económico de la firma Ve por más.

Agregó que existe el riesgo de que los precios internacionales de los energéticos suban y que por esa inestabilidad los agropecuarios se encarezcan, por lo que no sería raro ver un ajuste ese mes.

Para Finamex Casa de Bolsa el alza sería a fines de año. “Este resultado refuerza nuestro estimado de que Banxico seguirá al menos una vez más a la Fed con un alza más este año, posiblemente en octubre, llevando la tasa de referencia a 8 por ciento a fin de año”.

En el mercado de derivados, la probabilidad de que el alza sea en octubre es de 98.8 por ciento.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...