15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

Inflación a la baja alienta confianza del consumidor en abril

Fecha:

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró una variación mensual de 2.1 puntos con datos desestacionalizados durante abril, su mayor crecimiento en 13 meses, reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este impacto en el ICC es derivado de la disminución que se ha observado en la inflación durante los primeros cuatro meses del año, al pasar de 5.55 por ciento en enero a 4.69 por ciento en la primera quincena de abril.

Durante el inicio de 2018, los niveles inflacionarios han ‘pisado el acelerador’ en dirección descendente, en camino a colocarse dentro del rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico), fijado en 3 por ciento (más/menos 1 por ciento).

Los consumidores se mostraron más optimistas, pues los cinco componentes que integran al Índice de Confianza del Consumidor mostraron avances mensuales, colocándolo en los 86.5 puntos con cifras desestacionalizadas.

La pregunta que registró el mayor incremento en el mes de abril fue la que cuestiona la situación económica del país, hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, pues tuvo una variación al alza de 5.4 puntos, estableciendo al indicador en los 79.8 puntos, su nivel más alto en 7 meses.

Los encuestados presentaron un incremento de 2 puntos al momento de evaluar la situación económica del país esperada dentro de 12 meses respecto a la actual, ubicando al índice en los 79.3 puntos.

Ante la interrogante que menciona las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar (comparadas con las de hace un año) para realizar compras de muebles, televisores, lavadoras y otros aparatos electrodomésticos, el mes de abril arrojó un crecimiento de 2.3 puntos respecto al mes de marzo, con lo que posicionó al indicador en los 82.4 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad.

Los conceptos en los que se observó un menor dinamismo fueron en las preguntas que evaluaban la situación económica del momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses (con un alza de 0.7 puntos) y la que visualiza la situación económica del año próximo, respecto a la actual (con un alza de 1.7 puntos).

En su variación anual, el ICC mostró un incremento de 2.5 puntos a tasa anual con base en cifras desestacionalizadas, mientras que las cifras originales se ubicaron en los 85.8 puntos, superando las estimaciones de los analistas consultados por Bloomberg, que estimaban 84 puntos cerrados.

Alberto Ramos, analista económico de Goldman Sachs, considera que, a pesar de la impresión positiva registrada en abril, la confianza general del consumidor sigue siendo débil.

«El sentimiento empresarial también es mediocre, situándose en el umbral del pesimismo y el optimismo, además de que los Pedidos Manufactureros de fabricación y servicios disminuyeron en abril, lo que apunta a un lento crecimiento comercial a principios del segundo trimestre de 2018», dijo el analista de Goldman Sachs.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg. 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...