15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

Inflación regresa a niveles aceptables para Banxico

Fecha:

La trayectoria a la baja que ha mostrado la inflación desde diciembre de 2018 se confirmó en febrero de este año, al registrar una variación de precios de 3.94 por ciento anual, su nivel más bajo en los últimos dos años, según cifras del INEGI.

De esta forma el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) volvió a ubicarse dentro del rango objetivo del Banco de México, fijado en 3 por ciento, +/- un punto porcentual, por primera vez desde enero de 2017.

Para Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, se visualizan eventos favorables que podrían ayudar a que la inflación se mantenga dentro de su rango objetivo en el año, como lo es el compromiso del gobierno de que el precio de las gasolinas, gas y luz no aumenten por arriba de la inflación y una menor volatilidad en el tipo de cambio.

Joan Domene, analista económico de Grupo Financiero Invex, consideró como una amenaza latente el comportamiento de los precios subyacentes, ya que siguen sin presentar una mejora sustancial, “por lo que no podemos descartar nuevos choques temporales de oferta en los volátiles precios agropecuarios”.

La moderación de la inflación se explicó principalmente por la tendencia descendente en los precios de los bienes agropecuarios, que a tasa anual se ubicaron en 4.80 por ciento, desde el 7.41 por ciento del mes previo.

La inflación subyacente continuó mostrando dificultades para descender, al pasar de un 3.60 por ciento anual en enero a 3.54 por ciento en febrero, mientras que el componente no subyacente, pasó de 6.81 a 5.25 por ciento.

Sergio Luna, economista de Citibanamex, prevé una inflación para cierre de año de 3.90 por ciento anual, debido a que la desaceleración de la subyacente (aquella que excluye en su medición productos volátiles) ha sido modesta.

Por su parte, analistas de Grupo Financiero Banorte, opinaron que los datos de inflación refuerzan la expectativa de que Banxico recortará la tasa de referencia en 25 puntos base a 8 por ciento en su reunión del 27 de junio.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...