16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Inicia última ronda para elegir director de la OMC

Fecha:

La tercera, y última ronda para elegir al nuevo director de la Organización Mundial del Comercio (OMC) iniciará este lunes, y de acuerdo con expertos en comercio exterior consultados por El Financiero, el mexicano Jesús Seade Kuri tiene lo necesario para seguir avanzando en el proceso.

Esta ronda estará dividida en tres etapas, la primera de ellas se llevará a cabo entre el 7 y el 16 de septiembre. Durante este periodo se prevé que el presidente del Órgano de Solución de Controversias, Dacio Castillo, y el presidente del Órgano de Políticas Comercial, Harald Aspelund, vayan ‘palpando’ las preferencias de los países miembros de la OMC.

La segunda etapa de esta ronda comenzará el 16 de septiembre con una reducción del número de candidatos, al pasar de ocho a cinco, mientras que para la etapa final (prevista para inicios de octubre), quedarán solo dos aspirantes.

Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior de México, señaló que “no tiene duda de que Jesús Seade pasará a la segunda etapa” ya que varios países latinoamericanos ya le han expresado abiertamente su apoyo, como Argentina y Perú.

“La OMC tiene planeado que de los ocho candidatos que hay actualmente, se reduzca a cinco, seguramente Seade estará entre ellos, pero habrá que redoblar esfuerzos para que el mexicano tenga más apoyos y pueda llegar a las instancias finales”, dijo.

Para Kenneth Smith, exnegociador del TLCAN, la candidatura de Seade tiene un arma de doble filo, ya que por una parte, cuenta con el respaldo de Estados Unidos, debido a la cercanía que se obtuvo durante las exitosas negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Por otro lado, este vínculo con el gobierno de Donald Trump podría no ser bien visto por parte de los africanos y los países en vías de desarrollo, ya que durante los últimos años la administración de Trump ha obstaculizado la operación de la OMC”, detalló.

La única ‘piedrita en el zapato’ que Kenneth Smith visualiza en la candidatura de Seade es que el último director de la OMC era latinoamericano, y los países africanos han señalado públicamente “que ya les toca”, debido a que la dirigencia de la organización nunca ha sido ocupada por alguno de sus representantes.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...