• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Economía

Inversión Extranjera Directa cae 9.9% por pandemia: Economía

Héctor Usla Por Héctor Usla
23 noviembre, 2020
en Economía, Indicadores Económicos
Tiempo de lectura:3 mins read
0
Inversión Extranjera Directa cae 9.9% por pandemia: Economía

Especial.

0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó al país durante el periodo enero-septiembre de 2020 ascendió a 23 mil 482 millones de dólares, lo que representó un desplome de 9.9 por ciento en comparación del mismo lapso del año anterior, reveló la Secretaría de Economía.

Esta caída es la más alta para un periodo similar desde 2014, año en el que la IED disminuyó 45.7 por ciento a tasa anual. Cabe recordar que las cifras de inversión foránea de ese periodo se vieron alteradas por dos transacciones atípicas que alteraron las bases comparativas (inversionistas mexicanos compraron acciones de América Móvil en 2014 y la empresa belga AB Inbev adquirió Grupo Modelo en 2013).

Sin contar estas dos transacciones, según un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), la IED del tercer trimestre de 2014 habría crecido 38.85 por ciento, por lo que la caída del 2020 sería la más alta desde la crisis financiera de 2009, fecha en la que los flujos foráneos cayeron 37.2 por ciento a tasa anual.

El tercer trimestre ha sido el más débil en recepción de IED en lo que va del año, ya que solo ingresaron 2 mil 482 millones de dólares, mientras que en el primer trimestre se recibieron 13 mil 953 millones de dólares, y en el segundo trimestre ingresaron 7 mil 92 millones de dólares.

Economía débil

Jesuswaldo Martínez, investigador económico del Instituto Belisario Domínguez, señaló que el comportamiento de la IED reaccionó a dos factores.

“En primer lugar, a la debilidad en la restitución de las cadenas globales de valor a causa de la pandemia, lo que ha reducido los flujos de inversión y como segundo punto, las decisiones de política pública para atenuar, en tiempo y profundidad, los efectos de la epidemia de COVID-19 y para promover la recuperación económica”, detalló el especialista.

El especialista detalló que los apoyos en política económica han sido muy limitados, pues apenas llegan al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en otros países el apoyo ha alcanzado el 15 por ciento, como es el caso de EU.

“De continuar con una estrategia como la implementada hasta ahora, la IED podría reducir incluso aún más sus flujos dentro del país en los próximos meses, lo que debilitaría a su vez las expectativas de crecimiento y de recuperación del empleo formal, además, todavía se vislumbran escenarios de una segunda ola de contagios y la presencia de dificultades presupuestales e institucionales para implementar la vacuna contra el SARS-Cov-2”, indicó Martínez.

En contraste, la Secretaría de Economía hizo énfasis en que la contracción de la IED se debió principalmente a los efectos de la pandemia del COVID-19, ya que la debilidad de este indicador se ha observado a nivel mundial.

 

Incertidumbre, el freno

Hacia el futuro, Miguel González Ibarra, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, prevé que la inversión extranjera no va a repuntar mientras continúe la incertidumbre sobre las políticas del gobierno actual.

“Es necesario que se restablezca la institucionalidad, el Estado de derecho y se cumplan los compromisos adquiridos en el T-MEC en materia energética y laboral”, apuntó.

En tanto, Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía prevé que los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), se mantendrán en niveles similares a los del año pasado.

La dependencia tiene la esperanza de que la recuperación de la IED esté en proceso, ya que varias empresas ya han anunciado nuevas inversiones en el país, como IEnova, Volkswagen, Ford, Amazon, FedEx, DHL, Nestlé, Walmart, Shell y Ternium, entre otras.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg. 

Etiquetas: Belisario DomínguezCapitalesIEDInversiones ForáneasSecretaría de EconomíaUNAM
Héctor Usla

Héctor Usla

Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

Entradas Relacionadas

Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas
Agroalimentario

Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

19 abril, 2021
Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021
Comercio exterior

Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

19 abril, 2021
Ven oportunidad para México en mercado de EU
Comercio exterior

Ven oportunidad para México en mercado de EU

19 abril, 2021

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.