La Inversión Fija Bruta (IFB) registró una contracción de 5.94 por ciento anual durante marzo, lo que representó su mayor caída para un mes similar desde 2009, informó el INEGI.
Durante el periodo de enero a marzo, el gasto en capital fijo retrocedió 0.9 por ciento, lo que significó su mayor contracción para un primer trimestre del año desde 2013.
De manera particular, la IFB mostró una caída generalizada en todos sus componentes que lo integran, específicamente en el sector doméstico.
El gasto en maquinaria y equipo fue el concepto que reportó la caída más pronunciada del mes, al mostrar una variación negativa de 7.5 por ciento anual, por lo que ya acumuló cinco meses en números rojos.
Al interior de este componente se observó que el gasto de maquinaria y equipo de origen nacional se redujo por décimo mes consecutivo (-10 por ciento anual), mientras que el importado presentó debilidad por segundo mes al hilo (-6.9 por ciento anual).
A su vez, la inversión en el sector de la construcción reportó un descenso de 4.7 por ciento en comparación de marzo de 2018, por lo que registró su mayor contracción desde noviembre de 2017.
El reporte mensual del instituto reveló que el gasto en construcciones residenciales disminuyó 4.1 por ciento anual, mientras que el no residencial cayó 5.4 por ciento.
Para Juan Carlos Alderete, economista senior de Grupo Financiero Banorte, este comportamiento se explicó en mayor medida por la reducción en el gasto público asociado al primer año de gobierno de una nueva administración.
“A esto hay que agregarle que las medidas de austeridad implementadas por el gobierno continuarán limitando a este componente”, indicó.
En la variación mensual el panorama no fue muy diferente, ya que la inversión registró una contracción de 3 por ciento, derivado de una reducción del 4 por ciento en la construcción y de 0.9 por ciento en el gasto de maquinaria y equipo.
“Ya sabíamos que las cifras de consumo e inversión para marzo serían malas, pero no que tan mal, pues el consumo de los hogares cayó 1.5 por ciento respecto al mes anterior, mientras que la inversión disminuyó 3 por ciento”, destacó Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, a través de su cuenta de Twitter.
*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.