25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

Iztapalapa, la alcaldía de la CDMX con mayor sensación de inseguridad

Fecha:

Iztapalapa fue la alcaldía de la Ciudad de México con mayor sensación de inseguridad durante septiembre, ya que el 85.8 por ciento de sus habitantes, se siente vulnerable ante el crimen organizado.

La encuesta informó que tres de las cinco alcaldías con mayor sensación de inseguridad pública se ubican en la zona oriente de la capital del país.

El segundo lugar de la lista fue la alcaldía de Tláhuac, donde el 83.9 por ciento de sus habitantes se siente inseguro, seguido de la alcaldía Cuauhtémoc (81.1 por ciento), Xochimilco (80.2) e Iztacalco (79.9).

A pesar de no encontrarse dentro del ‘Top 5’, cinco alcaldías de la Ciudad de México sobrepasaron el promedio nacional de percepción de inseguridad, estas fueron Gustavo A. Madero (79.7 por ciento), Álvaro Obregón (78.9), Tlalpan (76.2), Coyoacán (72) y Azcapotzalco (71.7).

La alcaldía de Benito Juárez fue catalogada como la más segura de la capital, debido a que solo el 53.7 por ciento de sus ‘inquilinos’ le tienen miedo al crimen.

Por tipo de lugar, la ENSU de septiembre reveló que 8 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros al momento de realizar un retiro de un cajero automático localizado en la vía pública.

La ‘zona roja’ de lugares más peligrosos para los mexicanos la complementó el transporte público, el banco, las calles que habitualmente se usan, el mercado y la carretera.

Los lugares donde los mexicanos se sienten menos inseguros son el hogar, la escuela y el trabajo.

Percepción de inseguridad en el país registra su nivel más bajo en tres años

Durante septiembre del presente año, el 71.3 por ciento de la población adulta en México ‘confesó’ que tienen la percepción de que vivir en una ciudad insegura, este nivel significó su nivel más bajo desde junio de 2016.

Los resultados de la encuesta son muy diferentes al clasificarlos por género, por una parte, el 75.9 por ciento de las mujeres afirmó sentir un clima de inseguridad en su día a día, mientras que en el caso de los hombres esta cifra disminuyó a un 65.8 por ciento.

En el ‘mes patrio’, Coatzacoalcos desplazó a Ecatepec como la ciudad más insegura del país, ya que el 94.5 por ciento de sus habitantes reveló tener miedo de sufrir un atraco por parte de la delincuencia organizada.

El resto de las ciudades anotadas en la ‘lista negra’ son Ecatepec (92.5 por ciento), Naucalpan (90.1), Acapulco (88.9), Villahermosa (88.7) y Uruapan (88.5).

Del otro lado de la moneda se ubicó San Pedro Garza García, ya que esta ciudad localizada en el estado de Nuevo León volvió a situarse como la ciudad más segura del país, donde únicamente 2 de cada 10 personas se sienten inseguros.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...