15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

¿Por qué el jitomate subió hasta 25%?

Fecha:

Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), señaló que el aumento de precio que ha registrado el jitomate durante la última semana es estacional, debido a que es un fenómeno que siempre afecta los bolsillos de los hogares mexicanos a inicios de año.

“Estamos en el invierno y los precios suben, pero tan pronto comiencen a salir las nuevas cosechas, el precio va a bajar, esto ha ocurrido en cualquiera de los diferentes productos hortícolas, de modo que esta es la dinámica propia de un cultivo que se ve afectado por las condiciones climatológicas y al haber menos oferta, el precio sube”, dijo Villalobos.

De acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los precios del jitomate bola y el tomate verde han incrementado sus precios entre 20 y 25 por ciento durante la última semana.

Villalobos agregó que cuando inicie la primavera habrá mayor producción, y en consecuencia, los precios bajarán.

El procurador de la Profeco, Ricardo Sheffield, puntualizó en conferencia a medios que el complicado inicio de año para este producto no es ninguna novedad.

“El mes más complicado es enero, entonces sube el precio en febrero, por esa cuestión de las bajas temperaturas que afectan la producción y eso es año con año”, afirmó.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...