15.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Jugaremos limpio con el T-MEC, pero si EU impone barreras comerciales, México reaccionará: CNA

Fecha:

Los productores estadounidenses de frutas estacionales y vegetales recibieron el pasado martes un plan de apoyo por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), ya que durante un par de audiencias llevadas a cabo los días 13 y 20 de agosto, más de 300 testigos argumentaron que las importaciones extranjeras de estos productos atentan contra sus intereses.

Al respecto, Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) señaló en entrevista con El Financiero que el sector privado agroalimentario lamenta esta situación, pero que afortunadamente ‘se siente confiado’, ya que el presidente López Obrador le aseguró que México reaccionaría ante cualquier acción violatoria al T-MEC o a las reglas comerciales de la OMC.

“Celebro que nuestro presidente, la Secretaría de Economía, la de Agricultura, el Senado y el sector privado estamos trabajando en equipo, vamos a tomar una decisión esta semana para hacerle saber a Estados Unidos que en las reglas del juego del T-MEC vamos a jugar limpio pero si imponen barreras no arancelarias y presiones políticas para afectar el comercio entre los países, México va a reaccionar”, dijo.

El presidente del CNA también aprovechó para recordar que se debe entender que Estados Unidos se encuentra en un proceso electoral, donde estados como Florida y Georgia (estados que más han metido presión en este tema) juegan un papel clave para que Donald Trump busque la reelección.

“Florida, es la cuarta opción (más importante) para los votos en Estados Unidos, (todo esto) es un tema político, aunque hagan lo que hagan, ya no les va a llegar a (beneficiar) para las elecciones del 3 de noviembre”, puntualizó.

Bosco de la Vega adelantó que la Senadora Claudia Ruíz Massieu, presidenta de la comisión de seguimiento del T-MEC y el Senador José Narro, presidente de la comisión agrícola, emitirán próximamente un punto de acuerdo para apoyar al sector agroalimentario en México.

Entre los productos más afectados por el plan de apoyo otorgado por la USTR se encontraría la mora azul, el pimiento morrón y las fresas.

Desde 2016, México es el principal proveedor de alimentos de Estados Unidos, “nosotros les mandamos hortalizas, frutas y verduras, mientras que ellos nos mandan granos y carne, somos complementarios”, detalló Bosco de la Vega.

Alfredo Ochoa, productor de pimiento morrón en el estado de Jalisco, señaló en entrevista que hasta el día de hoy no han recibido ninguna notificación de aranceles o barreras para el comercio, por lo que las exportaciones las siguen realizando de forma normal.

“Ahora que sabemos esto, nos causa preocupación, pero hay que tomarlo de quien viene (Donald Trump), la producción de EU no alcanza para satisfacer las necesidades de sus habitantes, necesitan forzosamente de nuestros productos”, resaltó.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...