15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Confianza del consumidor está en su mayor nivel del año

Fecha:

El Índice de Confianza del Consumidor (ICE) aumentó 0.6 puntos en mayo respecto a abril, estableciendo al indicador en los 87 puntos cerrados, su mayor nivel en lo que va del año, informaron en conjunto este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico).

Los altos niveles inflacionarios y el proceso electoral impactaron en la confianza del consumidor durante el primer trimestre del año, acumulando tres meses consecutivos a la baja, pero al observar una trayectoria descendente de la inflación (pasando de 5.55 por ciento en enero a 4.55 en abril), el ICE mostró una mejora durante abril y mayo.

“La favorable evolución en los precios al consumidor ha compensado decididamente no sólo el ánimo de los consumidores, sino de forma particular el desempeño de la demanda del consumidor final en segmentos tales como tiendas de autoservicio y departamentales, productos de vestir y calzado, o bien en el ámbito duradero como los artículos electrodomésticos y línea blanca”, dijo Luis Armando Jaramillo-Mosqueira, analista económico de Scotiabank.

Dentro de los componentes que son tomados en cuenta para medir la confianza del consumidor, destacó el aumento mensual de 4.1 puntos en la percepción que tienen los mexicanos sobre la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, ubicando al índice en los 83.8 puntos, su nivel más alto desde junio de 2016.

Respecto a la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, también se observó una mejora de 0.6 puntos, fijando al indicador en los 96.2 puntos, y a su vez, registrando su mayor nivel desde diciembre de 2017.

Al ser cuestionados sobre la situación económica actual del hogar, los mexicanos incrementaron en 0.6 puntos sus niveles de confianza, para alcanzar los 96.7 puntos, mientras que, al ser cuestionados sobre la situación económica actual del país, el indicador no mostró tantos cambios, al incrementarse en 0.1 puntos y ubicando al concepto en los 79.4 puntos.

El único aspecto que registró una variación mensual negativa fueron las posibilidades actuales del hogar de adquirir bienes durables como televisores, muebles, lavadoras y otros aparatos electrodomésticos, pues el indicador cayó 2.2 puntos, para establecerse en los 80.3 puntos.

En la variación anual el ICE mostró un crecimiento de 1.7 puntos respecto a igual mes de 2017.

A futuro, Francisco Flores, economista de Grupo Financiero Banorte, estima que la confianza del consumidor podría presentar una ligera disminución durante los próximos meses, la cual estaría explicada principalmente por la volatilidad del peso.

“Sin embargo, esta disminución será mitigada por la trayectoria descendente de la inflación, así como por el dinamismo del mercado laboral”, puntualizó el economista de Banorte.

La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) se lleva a cabo durante los primeros veinte días de cada mes y tiene como base una muestra de 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...