Hace 20 años, la editorial Bloomsbury adquirió los derechos editoriales para Reino Unido del primer libro de Harry Potter por la ridícula cantidad de 3,236 dólares (unos 60 mil pesos mexicanos en la actualidad).
El tiempo le haría justicia a la obra de J. K. Rowling, por lo que para 1998, Harry Potter y la piedra filosofal ya ocupaba el primer puesto de la lista de Best Sellers del New York Times.
La historia de éxito que prosiguió ya la conocemos todos, pero si tuviéramos que destacar un año en el que nada volvería a ser igual, sería sin duda 2001, pues en noviembre de ese año se estrenó la primera película del joven mago, protagonizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint.

Ante tal éxito, se exprimieron las oportunidades de negocio del mundo de Harry Potter hasta el máximo, en 2010 se inauguró el primer parque temático en Orlando, Florida. En la actualidad existen cuatro (otro en Florida, uno en Hollywood y uno más en Osaka).
En 2012 se inauguró en Reino Unido el recorrido de los estudios donde se filmaron las cintas de Harry Potter, y el mismo año se lanzó el sitio web Pottermore, donde se venden versiones electrónicas del libro y se ofrecen noticias y entretenimiento digital a los visitantes.

Finalmente en 2016, se estrenó la obra teatral de Harry Potter y el Niño Maldito en el West End de Londres. Los éxitos culturales y económicos, parecen no tener fin. Hasta la fecha, se han vendido más de 450 millones de libros alrededor del mundo, mientras que cálculos conservadores estiman la fortuna de Rowling en 850 millones de dólares.
Pero sin lugar a dudas, la películas fueron el detonante principal del éxito arrollador de la saga. Warner Bros, estima que por las ocho películas se obtuvieron ganancias a nivel mundial por 10,000 mdd. Pero, ¿qué tanto han influido los mexicanos en el éxito de Harry Potter en el cine? Te presentamos los datos en la siguiente infografía: