25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

La informalidad también quiere ‘meter gol’ con Rusia 2018

Fecha:

El entusiasmo que genera la Copa Mundial de futbol es único. Basta darse una vuelta por las calles aledañas al Centro Histórico de la Ciudad de México para ver a la venta decenas de camisetas, trompetas, sombreros, calcomanías, matracas, y balones, entre otras curiosidades.

La esperanza de que el equipo dirigido por Juan Carlos Osorio llegue al quinto partido ‘muere al último’, y eso lo saben muy bien los comerciantes ambulantes que buscan ‘anotar’ con la euforia mundialista.

“Hay una gran ola de consumo mundial alrededor del futbol, es decir que el Mundial es un evento deportivo, pero es también un gran evento económico, es inseparable de la actividad económica”, apuntó Ciro Murayama, autor del libro “La economía del futbol”.

Un sondeo de la Canacope Ciudad de México sobre el consumo durante el evento indica que las personas comprarán, en primer lugar, la playera oficial de la Selección (18.2 por ciento de respuestas), seguido del álbum oficial (14.8), un plan de datos (13.9) y la playera de otra selección (12.2), principalmente.

Pero gran parte de este consumo se hará en el mercado informal. El 34 por ciento de los consultados por el organismo indicó que compran productos originales; el 32 por ciento, productos “clonados” o “piratas”; 18 por ciento, no pone atención sobre sí es original o no y 16 por ciento no sabe el origen de esos productos.

En México, el 57 por ciento de la población ocupada está en la economía informal y en el sector comercio 59 por ciento son informales.

“Los comerciantes que tratarán de aprovechar la entrada económica extra que genera un evento como el Mundial, no cuentan con cobertura de seguridad social ni otros beneficios relacionados a un empleo formal, pues dicho sector tiene una alta tasa de vulnerabilidad, al reportar menores niveles de educación y de ingresos”, señaló Arturo Vieyra, analista económico de Citibanamex.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...