17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

La producción nacional de alimentos está en peligro por decisiones del Gobierno, advierte el CNA

Fecha:

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifestó que debido a una serie de acciones gubernamentales se está corriendo el riesgo de desmantelar la planta productiva nacional y de acabar con medianos y grandes productores que se dedican a la agricultura, ganadería y pesca.

“El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 29 de mayo, un acuerdo con el que elimina diversos estímulos que limitan la productividad, la competitividad y la rentabilidad del sector agroalimentario mexicano, esto pone en peligro la producción de alimentos y la seguridad alimentaria”, expresó el CNA.

La organización presidida por Bosco de la Vega afirmó que, justo cuando en Estados Unidos se anuncian apoyos por más de 19 mil millones de dólares para que los productores agroalimentarios mitiguen los impactos de la crisis económica global, en México se tomó la decisión de eliminar estímulos que tendrán un impacto negativo para el sector agroalimentario del país.

“Esto derivará en una mayor dependencia de las importaciones en materia alimentaria”, indicó el consejo.

El CNA detalló que ya son varias las medidas que han perjudicado a las actividades primarias mexicanas.

“Recortan el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), desaparecen los programas de apoyo a la agricultura comercial, prohíben el uso de algunos productos para la protección de cultivos, además de que eliminan los estímulos fiscales a la gasolina y al diésel para uso agropecuario y pesquero”, aseveró la organización.

Durante 2020, la Sader registró un recorte presupuestal de 27.5 por ciento respecto al año anterior.

“La producción de alimentos debe ser un tema de seguridad nacional para el Gobierno de México, sin embargo, este Acuerdo (el publicado en el DOF) no busca proveer de alimentos a la población, frena la generación de empleos que tanta falta nos hace, dista de promover la generación de divisas y derrama económica para nuestro país, de combatir la pobreza y generar mayor bienestar para las familias mexicanas”, aseguró.

El CNA solicitó la intervención urgente del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los productores del campo y del mar puedan seguir produciendo alimentos para toda la población y lograr la tan anhelada autosuficiencia alimentaria.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...