15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

Larga distancia le dice ‘adiós’ a medición de la inflación

Fecha:

El cambio de año base de la inflación que divulgará el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a partir del próximo 23 de agosto ya no tomará en cuenta los costos derivados de llamadas de larga de distancia nacional.

Este servicio fue uno de los ponderadores que el órgano estadístico decidió eliminar de la canasta de genéricos, pues desde el primero de enero de 2015, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión dictaminó que los operadores que prestan servicio de telefonía ya no pueden realizar cargos por este concepto, por lo que su existencia quedó obsoleta.

Las llamadas de larga distancia nacional tenían un impacto de 0.09 por ciento en la medición de la inflación con año base de 2010.

Los servicios de comunicaciones tendrán un impacto de 3.21 por ciento en la inflación, siendo los servicios telefónicos y similares los que mayor incidencia aportarán al índice general, pues dentro de este paquete se incluyen servicios de internet, televisión de paga y telefonía móvil y fija.

Otro genérico que ya no se tomará en cuenta en la medición de la inflación será el de calentadores de agua, pues sus gastos están más relacionados con otras variables; su peso en la inflación ascendía a un 0.00852 por ciento.

Alejandro Saldaña, analista económico de Grupo Financiero Ve Por Más, estima que los cambios de la nueva canasta podrían provocar un posible incremento en la tasa anual de la inflación general de hasta 14 puntos base al cierre del año.

“No obstante, esperaremos contar con la información completa que se publicará el próximo 23 de agosto, por lo que mantenemos nuestro pronóstico actual en 4.2 por ciento para 2018”, agregó el especialista de Ve Por Más.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...